Page 50 - Control de la Contaminación - Lago San Jacinto (Afluentes)
P. 50
4.3.1.9. Manganeso
En los puntos de muestreo estudiados, los niveles de manganeso detectados están por debajo
de los niveles permitidos por la NB 512. Existen muy pocos puntos que sobrepasan
ligeramente estos límites.
4.3.1.10. Coliformes en los puntos de muestreo
En los puntos de muestreo los datos arrojados, muestran que los coliformes totales y fecales
sobrepasan el límite máximo permitido por las NB 512, para Agua Potable. Los niveles más
elevados de coliformes están dados en las aguas del canal de riego muestreado en la primera
campaña y el Río Mena en las tres campañas.
4.3.2. Análisis de Fitoplancton
La calidad biológica del agua es un aspecto fundamental para evaluar la calidad del agua
destinada al uso del desarrollo piscícola.
El Fitoplancton son algas acuáticas con nula o escasa resistencia a las corrientes, que viven
flotando o suspendidas en aguas abiertas o pelágicas.
La importancia del fitoplancton se encuentra en que es la base de la cadena alimentaria de los
ecosistemas acuáticos, ya que sirve de alimento a organismos mayores; es decir realiza la
parte principal de la producción primaria en los ambientes acuáticos, sobre todo los marinos.
Pero además de eso, el fitoplancton es el responsable original de la presencia de oxígeno (O 2)
en la atmósfera.
Este parámetro es un indicador particular para ecosistemas acuáticos lenticos (lagos), por esta
razón se realizo el muestreo de aguas para Fitoplancton en 5 puntos del área del Lago San
Jacinto.
Se identificaron cuatro especies de fitoplancton, encontrándose en mayor proporción la
Oscillatoria sp. y la Anabaena sp., las mismas que se encuentran en 4 de los puntos
muestreados. En el punto AF-1 (Área del Embalse, desembocadura del Río Tolomosa) no se
encontró fitoplancton, solo se identifico restos de materia orgánica.
No se realizo el análisis de cuantificación del fitoplancton, ya que en la región no existe un
laboratorio que tenga la capacidad instalada para realizar dichos análisis, así mismo el
laboratorio contratado para realizar dichos ensayos, no prestaba los servicios de análisis de
cuantificación de fitoplancton.
1. Características de las Algas Halladas en el área de estudio
a) Diatomeas sp.
Las diatomeas son un grupo de algas unicelulares, con una pared celular silícea, con
ornamentaciones definidas y constantes, se las encuentra en todos los ambientes y son
sensibles a los cambios. Tienen la particularidad de que permanecen en el tiempo sin alterar
su morfología debido a la rigidez de su pared celular silícea, difícil de degradar.
xlix