Page 51 - Control de la Contaminación - Lago San Jacinto (Afluentes)
P. 51
b) Oscillatoria sp
Es una cianobacteria filamentosa, es alga acuática, filamentosa uniseriada y simple. mucilago
no visible al microscopio óptico. Presenta células más largas que altas, sin embargo, existen
especies con células tan largas como altas.
c) Anabaena sp.
Se presenta en ambientes acuáticos. Es un alga filamentosa de aspecto moniliforme,
uniseriada simple. En ocasiones crece formando masas mucilaginosas de consistencia suave.
El mucilago por ser muy suave es imperceptible cuando se observan filamentos aislados. Esta
especie presenta una alta capacidad fijadora de nitrógeno.
d) Volvex sp.
Esta alga es microscópica crece en forma de colonia. Se desarrolla en sistemas acuáticos
dulces.
2. Algas como indicadores de calidad
a) Características como indicadores biológicos
Una de las características más importantes de las algas es su capacidad depuradora del medio
ambiente, ya que a través del proceso de fotosíntesis incorporan oxígeno, contribuyendo de
esta manera a la oxidación de la materia orgánica, por una lado y por el otro a aumentar el
oxigeno disuelto en el agua, el cual será utilizado por las otras comunidades u organismos que
componen la flora y fauna del medio acuático donde viven.
Existen determinados organismos que puedan actuar como indicadores, como por ejemplo el
caso de las algas, que sirven para determinar la calidad ambiental en relaciones a factores
químicos presentes en el agua.
El que sirvan las algas como indicadores de calidad se debe al bajo grado de tolerancia que
estas presentan ante pequeñas alteraciones del ambiente (organismos estenoicos). El interés
que tiene su identificación es por tanto notable, ya que su presencia define cualitativamente el
medio en el que viven.
b) Presencia de algas en los puntos monitoreados
En las muestras de agua analizadas se identifico en la mayoría de los puntos presencia de:
Oscilatoria sp., Anabaena sp., y diatomeas.
Lo cual indica que el Lago San Jacinto presenta una leve contaminación, este factor hace que
se desarrollan algas autótrofas como las diatomeas, al existir una existencia moderada de
oxigeno.
La presencia de Anabaena sp. y Oscilatoria sp. se da por la existencia de nutrientes en el agua
(materia orgánica), en este caso principalmente de nitrógeno.
l