Page 56 - Control de la Contaminación - Lago San Jacinto (Afluentes)
P. 56

En  suelos  y  aguas  el  Zinc  tiende  a  absorberse  a  la  fracción  solidada,  especialmente  a  la
                  materia orgánica. También forma complejos con la materia orgánica disuelta, como los ácidos
                  húmicos.

                  Se  encontraron  niveles  de  concentración  de  dicho  metal  diferentes  de  acuerdo  al  punto
                  muestreado, hallándose en mayor concentración en el punto de muestreo denominado como
                  Quebrada Salada, con 54,85  µg-G.

                  H. Cadmio (Cd)

                  Estudios de investigación han determinado que es un elemento de elevada toxicidad y que en
                  cantidades  pequeñas  causan  alteraciones  en  las  arterias  renales,  se  concentra  en  el  hígado,
                  riñones y páncreas. También han determinado que el cadmio sería la causa para cánceres en
                  animales  de  laboratorio,  epidemiológicamente  relacionados  con  algunos  tipos  de  cáncer
                  humano.


                  Los  resultados  arrojados  en  el  trabajo  analítico  realizado,  indican  que  las  muestras  de
                  sedimentos monitoreados, en una primera campaña, en relación al Cadmio presentan niveles
                  que no sobrepasan el límite máximo 0, 6 µg-G,  indicado en Normas Standard.

                  I. Cromo (Cr)

                  El cromo se utiliza en el cemento, aleaciones del metal y los pigmentos para las pinturas, el
                  papel,  el  caucho,  y  otros  materiales.  La  exposición  baja  puede  irritar  la  piel  y  causar  la
                  ulceración. La exposición a largo plazo puede causar problemas en el sistema circulatorio y el
                  tejido fino nervioso. El cromo se acumula a menudo en la vida acuática, agregando el peligro
                  de comer los pescados que pudieron haber sido expuestos a los altos niveles del cromo.

                  Los  resultados  arrojados  en  el  trabajo  analítico  realizado,  indican  que  las  muestras  de
                  sedimentos monitoreados, en una primera campaña presentan niveles de Cromo por debajo
                  del límite máximo permitido indicado en el cuadro 85 del presente documento.

                  J. Arsénico (As)

                  El Arsénico está clasificado en el grupo I de sustancias cancerígenas en los seres humanos.
                  Este elemento experimenta bioconcentración en organismos acuáticos, especialmente en algas
                  e invertebrados.

                  Los  resultados  arrojados  en  el  trabajo  analítico  realizado,    indican  que  las  muestras  de
                  sedimentos  monitoreados,  en  una  primera  campaña,  presentan  niveles  de  Arsénico  que
                  sobrepasen el límite máximo: 6 µg-G, indicado en la norma standard.

                  Por lo cual se puede decir que presentan contaminación por Arsénico, el punto Río Tolomosa
                  -  Ingreso  Tolomosita  Norte,  con  85,78  µg-G,  es  el  que  contiene  mayor  concentración  de
                  Arsénico.









                                                               lv
   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60   61