Page 60 - Control de la Contaminación - Lago San Jacinto (Afluentes)
P. 60
Esta reunión – taller fue programada y realizada el día viernes 8 de Agosto de 2008, en el
Salón de reuniones del Hostal Miraflores cuya dirección es Calle Sucre Nº 920, a horas 16:00
p.m.
4.5.1.1.1. Invitados de la Reunión – Taller
A esta actividad fueron invitadas instituciones involucradas con la temática ambiental y de
recursos hídricos, así como las comunidades directamente afectadas, siendo los invitados los
siguientes:
A) PEA – BERMEJO
B) COSAALT
C) PREFECTURA DEL DEPARTEMENTO DE TARIJA: Secretaria de Recursos
Naturales y Medio Ambiente - Unidad de gestión y calidad ambiental, y la Unidad de
Recursos hídricos.
D) HONORABLE ALCALDIA MUNICIPAL: Dirección de Medio Ambiente
E) PROYECTO MULTIPLE SAN JACINTO
F) CEANID – UAJMS
G) COMUNIDADES: a) San Andrés, b) Tolomosa Grande, c) Tolomosa Norte, d)
Tolomosita Centro, e) Tolomosita Oeste
4.5.1.1.2. Asistentes
A la reunión – taller asistieron las siguientes instituciones y comunidades representadas por
sus respectivas autoridades:
A) PEA – BERMEJO
B) COSAALT
C) PREFECTURA DEL DEPARTEMENTO DE TARIJA: Secretaria de Recursos
Naturales y Medio Ambiente - unidad de gestión y calidad ambiental.
D) PROYECTO MULTIPLE SAN JACINTO
E) CEANID – UAJMS
F) COMUNIDADES: a) Tolomosa Norte, b) Tolomosita Centro, c) Tolomosita Oeste
4.5.1.1.3. Temas Tratados
En dicha reunión – taller se trataron los siguientes puntos:
· Intercambio de ideas y criterios por parte de los asistentes para establecer mejoras para
el proyecto piloto y la red de monitoreo implementada, para lograr el cuidado del Lago
San Jacinto y sus afluentes.
· Presentación del diseño e implementación de la Red de Monitoreo.
· Presentación de la base de datos (RAMA) y capitación sobre su funcionamiento.
Una vez concluida la reunión – taller se llego a las siguientes conclusiones:
· Se buscara el fortalecimiento de los laboratorios locales que realizan análisis de
aguas, en cuanto a complementación de equipos y crecimiento del mismo para
realizar análisis completos de aguas, en este caso el CEANID.
lix