Page 61 - Control de la Contaminación - Lago San Jacinto (Afluentes)
P. 61
· Las instituciones presentes llegaron al acuerdo de retomar el comité interinstitucional
para trabajar de manera conjunta sobre esta temática, y no duplicar proyectos sino
tomar decisiones y ejecutar acciones para beneficio de las comunidades del área del
proyecto.
· Los representantes de las comunidades asistentes manifestaron su preocupación sobre
la problemática ambiental que actualmente están sufriendo sus recursos hídricos, y
piden a las instituciones involucradas actuar rápido con soluciones apropiadas.
4.5.1.1.4. Medios y Materiales Empleados
La presentación del diseño e implementación de la Red de Monitoreo y de la base de datos
(RAMA) se la realizo mediante presentación en POWER POINT.
De esta reunión – taller se levantaron actas y lista de asistencia, las cuales se encuentran en el
anexo 2. Las fotografías tomadas de esta reunión - taller se encuentran en el anexo 5.
4.5.1.2. Concientización Ambiental a la Población del Área del Proyecto
Con el fin de concientizar a las comunidades directamente interesadas, se organizaron talleres
de educación ambiental mediante una previa reunión de coordinación con las autoridades de
cada comunidad.
4.5.1.2.1. Objetivos del Taller de Capitación
A. Objetivo General
· Concienciar a la población del área del proyecto, respecto al manejo y cuidado de sus
recursos hídricos.
B. Objetivos Específicos
· Diseñar módulos de capacitación en sistemas de monitoreo de la calidad del agua
· Elaborar herramientas, técnicas y metodologías para los módulos de capacitación.
· Implementar los módulos de capacitación diseñados (talleres de capacitación)
· Conocer las inquietudes de la población respecto a la contaminación de recurso
hídrico.
4.5.1.2.2. Contenido del Taller de Capacitación
Se diseñaron 3 módulos para la capacitación a las comunidades. Los módulos son los
siguientes:
1. Contaminación Hídrica, este módulo nos explica las formas de contaminación hídrica.
2. Salud y Saneamiento Ambiental, nos explica lo básico que se debe hacer para tener
una salud adecuada y un medio ambiente saludable.
3. Manejo y eliminación de los residuo sólidos, este módulo nos explica lo básico que se
debe hacer para realizar un buen manejo de los residuos sólidos.
lx