Page 62 - Control de la Contaminación - Lago San Jacinto (Afluentes)
P. 62
4.5.1.2.3. Material Empleado
Para realizar los talleres se emplearon como material: los manuales de los 3 módulos de
capacitación anteriormente descritos, pizarra y tizas.
El detalle de los manuales diseñados para cada uno de los módulos se encuentra en el anexo 5.
4.5.1.2.3. Material Empleado
Para realizar los talleres se emplearon como material: los manuales de los 3 módulos de
capacitación anteriormente descritos, pizarra y tizas.
El detalle de los manuales diseñados para cada uno de los módulos se encuentra en el anexo 5.
4.5.1.2.4. Análisis de Los Talleres de Capacitación
Los Talleres en todas las comunidades capacitadas tuvieron las siguientes características:
· Comenzaron con la presentación de los Capacitadores, la Ing. Gabriela Sandoval, quien
introdujo a los presentes sobre la importancia del manejo y protección de los recurso
Hídricos, destacando la importancia de lograr una mejora en la gestión de los recursos
hídricos y agradeciendo la presencia de los capacitadores para dictar el Taller.
· Se entregaron los manuales de educación ambiental.
· El taller finalizó con las recomendaciones sobre las tareas a realizar sobre el buen
manejo de los recursos hídricos; haciendo énfasis en las capacitaciones que se deberán
realizar por parte del personal del PEA y las instancias ambientales de la Honorable
Alcaldía Municipal y La Prefectura del Departamento de Tarija.
· El Taller de capacitación generó gran interés y preocupación por la temática ambiental,
sobre todo en lo que respecta a la gestión de residuos y la contaminación del Lago San
Jacinto y sus afluentes.
· En las jornadas de capacitación realizadas en cada comunidad se tomó asistencia en el
formulario de asistencia. Estas listas, así como las actas de capacitación se pueden
encontrar en el anexo 10 del presente documento.
A fin de concienciar a la población de la zona se organizaron las charlas (talleres) arriba ya
descritas, siendo las siguientes las comunidades capacitadas.
· San Andrés
· Tolomosa Grande
· Tolomosita Oeste
· Tolomosa Norte
· Tolomosita Centro
4.5.2. Acciones Propuestas para la continuidad de la Red de Monitoreo
4.5.2.1. Funcionamiento de la Red
Esta red de monitoreo puede ser utilizada por el PEA – Bermejo, o en su defecto, puede
delegar la responsabilidad a una institución apropiada para que continúe con el
funcionamiento de la red de monitoreo. Entre las instituciones adecuadas se encuentran:
lxi