Page 63 - Control de la Contaminación - Lago San Jacinto (Afluentes)
P. 63
· La Unidad de Gestión y Calidad Ambiental, así como la Unidad de Recursos Hídricos
pertenecientes a la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente de la
Prefectura del Departamento de Tarija, ya que sus funciones implica velar por una
adecuada gestión de los recursos naturales, entre estos los recursos hídricos.
· La empresa COSAALT, al ser la encargada de la distribución del agua potable, es una
institución adecuada para controlar la calidad del agua del área del proyecto.
· La Dirección de Medio Ambiente perteneciente al Municipio de Tarija Cercado, es
también una institución pertinente, ya que el área del proyecto se encuentra dentro de
la jurisdicción del Municipio de Cercado, por lo cual le corresponde velar por una
gestión adecuado de los recursos hídricos y controlar su calidad.
4.5.2.2. Control de contaminación del Lago San Jacinto y sus afluentes
4.5.2.2.1. Soluciones Generales
Estrategia
Una solución para evitar y controlar la contaminación del Lago San Jacinto y sus afluentes, es
la de trazar un plan estratégico que permita la participación interinstitucional para el manejo
de los recursos hídricos del área de estudio.
La estrategia planteada e implementada es la siguiente:
A. Estrategia
a) Introducción
Se propone la ejecución de un Programa de Monitoreo sistemático de la calidad del agua
en los Afluentes del Lago San Jacinto, a partir de los resultados obtenidos a la conclusión
del Proyecto de Monitoreo Piloto ejecutado en tres campañas de toma de muestras y luego
de haber sistematizado esta información en el programa RAMA.
El programa de monitoreo de la calidad del agua de los Afluentes del Lago San Jacinto
tiene como objetivo el producir información validada y almacenada sistemáticamente con
la participación de todos los actores que habitan en esta zona y las instituciones que están
involucradas en esta problemática para la aplicación de actividades integrales que
mitiguen y anulen los focos de contaminación de las aguas del embalse.
b) Antecedentes
Las actividades de observación sistemática de la calidad del agua en los afluentes del lago
San Jacinto, se han venido llevando a cabo a través de acciones individuales y aisladas del
entorno a través de algunos actores que se encuentran trabajando en el área del proyecto,
como ser el PEA Bermejo, COSAALT, el Proyecto San Jacinto y la Prefectura
Departamental.
El presente estudio pretende implementar un programa de observación sistemática de la
calidad de las aguas del Lago San Jacinto y sus Afluentes, que comprende 10 estaciones
para la toma de muestras, repartidas en 5 regiones o zonas de trabajo.
lxii