Page 7 - Control de la Contaminación - Lago San Jacinto (Afluentes)
P. 7
1.2.3. Aspectos Ambientales de la zona de estudio
La intervención humana en forma inapropiada, sin respetar las mínimas normas de
conservación y de biodiversidad sobre los recursos naturales (suelo, agua, vegetación, fauna)
y el medio ambiente está causando una preocupante degradación de los mismos.
A. Erosión de suelos (procesos, estado, susceptibilidad a la erosión)
En el Valle Central de Tarija gran parte de los suelos de ladera se encuentran muy afectados
por erosión hídrica, lo cual se agrava con la degradación de la vegetación causada por la
práctica silvopastoril y la frecuente quema de pastizales. Así mismo se observan movimientos
en masa lentos, altos índices de escurrimiento, transporte de sedimentos, inundaciones y
socavamiento de riberas cada vez más frecuentes. (ZONISIG 2000).
El Valle Central de Tarija, que ocupa aproximadamente 300.000 ha, se encuentra afectado en
más de 70 % de erosión.
B. Degradación de la Vegetación
La vegetación natural ha sufrido fuertes cambios, la evidencia es el predominio de matorrales
xerofíticos de sustitución como los churquiales (Acacia caven) en pérdida de la vegetación
leñosa primaria con una variedad importante de especies de mayor porte como: los
Algarrobos (Prosopis sp.), las Tipas (Tipuana tipu), Tarcos (Jacaranda mimosifolia), Jarkas
(Acacia visco), Molles (Schinus molle) entre otros. (ZONISIG 2000).
C. Riesgos y Vulnerabilidad (Problemas climáticos)
5
a) Riesgo de Ocurrencia de Granizo y Heladas
Este fenómeno climático puede ocasionar serios daños a los cultivos, principalmente a la
producción frutícola y hortícola, la misma que esta ubicada en el Valle Central de Tarija.
Las zonas con más alto riesgo, se encuentran en las proximidades de San Andrés, Sola,
Pinos y proximidades de la ciudad de Tarija, Erquis y San Lorenzo. El riesgo es moderado
en la zona de Sella, Santa Ana, Portillo, Colón entre otras comunidades.
La presencia de heladas (en la mayoría) tardías ocasiona frecuentemente pérdidas
económicas importantes a la actividad horto-frutícola del Valle Central de Tarija y valles
del Sub Andino.
b) Riesgos y Ocurrencia de Inundaciones y Desbordes
6
Las inundaciones y los desbordes de los ríos, son amenazas naturales que se presentan
con una alta frecuencia en el territorio departamental.
Se puede decir que los grados de riesgo más altos coinciden con la ubicación de las
ciudades en las riberas de los Ríos más importantes, el resultado de este análisis indica
que las zonas de mayor riesgo son los valles de Camacho, Guadalquivir, Santa Ana y
Tolomosa, en menor proporción los valles de Paicho, Tomayapo y el Valle de San Juan
del Oro.
5
Plan de Ordenamiento Territorial Tarija (PDOT), año 2005
6
Plan de Ordenamiento Territorial Tarija (PDOT), año 2005
vi