Page 70 - Control de la Contaminación - Lago San Jacinto (Afluentes)
P. 70
4.6.6. Cronograma de Ejecución
A continuación se presenta un cronograma de ejecución de los proyectos, estimado en 5
años:
Cuadro 13. Cronograma de Ejecución de Proyectos
Nº ACTIVIDAD AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO
1 2 3 4 5
1 Instalación de la red de X
A. Agua potable distribución de agua potable
y saneamiento comunidad Tolomosa Norte
2 Sistema de Alcantarillado – X
Comunidad San Andrés
3 Instalación de la red de X
distribución de agua potable -
Comunidad Tolomosita Centro
4 Construcción de baños en los X
hogares de la Comunidad
Tolomosita Centro.
5 Sistema de Alcantarillado – X
Comunidad Tolomosa Grande
6 Mejoramiento del X
abastecimiento del agua potable,
en las comunidades
circundantes al Lago San
Jacinto y sus Afluentes
7 Construcción de una planta de X
tratamiento para aguas
residuales a nivel de
mancomunidades en la zona de
San Jacinto y sus Afluentes.
8 B. Riego Implementación de un sistema X X X X
de monitoreo de las aguas
empleadas para riego en la zona
del Lago San Jacinto y sus
Afluentes
9 C. Control y Control de la contaminación de X X X X X
monitoreo de la las aguas del Lago San Jacinto y
calidad del agua sus afluentes, mediante la
implementación de una red de
monitoreo.
10 D. Uso Fomento al turismo en la X
recreativo comunidad de Tolomosita Oeste
11 E. Capacitación Implantación del programa de X X X X X
y educación capacitación y educación
ambiental en las comunidades
circundantes a los afluentes del
Lago San Jacinto
12 F. Control y Programa de Control y X X X X X
Monitoreo de la Monitoreo de la Calidad de los
Calidad de los Sedimentos
Sedimentos
Fuente: Elaboración propia
4.6.7. Marco Institucional para la Implementación de la Estrategia
A. Competencias Institucionales
El ente institucional responsable de estos servicios básicos es el Gobierno Municipal de
Cercado, el cual es una institución legalmente reconocida y creada bajo Decreto por el
Gobierno Central, por el cual se le da la responsabilidad absoluta para manejar, recaudar
lxix