Page 71 - Control de la Contaminación - Lago San Jacinto (Afluentes)
P. 71

recursos financieros para la implementación de proyectos de servicios a la ciudad  y de las
                  zonas o comunidades dentro de su jurisdicción. Por lo tanto es responsabilidad del Gobierno
                  Municipal de Cercado administrar y presupuestar recursos financieros para la implementación
                  operación y mantenimiento una vez implementado los proyectos arriba propuestos.

                  B. Marco Institucional

                  La estrategia planteada, considera instituciones para realizar los proyectos para el control de
                  la contaminación de los afluentes al Lago San Jacinto, estas instituciones son las siguientes:

                    ·  COSAALT,
                    ·  Secretaria  de  Recursos  Naturales  y    de  Medio  Ambiente  de  la  Prefectura  del
                        Departamento de Tarija,
                    ·  Dirección de Medio Ambiente de la Honorable Alcaldía Municipal de Tarija,
                    ·  Proyecto Múltiple San Jacinto, PEA – Bermejo.

                  Así  mismo  la  población  de  las  comunidades  que  se  encuentran  en  la  zona  del  Lago  San
                  Jacinto y sus afluentes. Siendo las principales comunidades las siguientes:

                    ·  San Andrés.
                    ·  Tolomosita Oeste.
                    ·  Tolomosita Centro.
                    ·  Tolomosa Grande.
                    ·  Tolomosa Norte.

                  5. CONCLUSIONES

                  1.  Se observa en el Lago San Jacinto, procesos de contaminación ya iniciados, tanto en el
                      cuerpo de agua como en las orillas.

                  2.  La población con influencia directa en el área del proyecto considera que el agua de los
                      ríos afluentes del Lago San Jacinto no están contaminadas por procesos originados en las
                      comunidades asentadas en áreas próximas a estos ríos, desechos sólidos y aguas servidas
                      generados por las comunidades, uso de agroquímicos y/o plaguicidas en sus cultivos, etc.

                  3.  Los  comunarios  de  la  zona  del  proyecto  indican  que  la  contaminación  de  los  ríos
                      aportantes del Lago San Jacinto, en caso de que exista, es ocasionada por turistas locales,
                      generalmente y por extranjeros excepcionalmente.

                  4.  Hay una deficiencia en cuanto al saneamiento básico de las comunidades de la zona de
                      estudio,  ya  que  no  cuentan  con  sistemas  de  alcantarillado,  no  cuentan  con  baños
                      adecuados  y  sobre  todo  con  un  manejo  adecuado  de  sus  aguas  servidas  y  sus  residuos
                      sólidos.

                  5.  Los  análisis hechos en laboratorio de aguas no contemplo muchos parámetros pero según
                      las  determinaciones  realizadas  para  alcalinidad,  dureza  y  Conductividad  Eléctrica  esta
                      agua son poco salinas, son aguas dulces y pueden ser utilizadas en usos agrícolas.

                  6.  El  contenido  de  elementos  tóxicos  analizados,  indica  la  presencia  de  metales  en
                      concentraciones inferiores a los límites previstos en la NB 512.




                                                              lxx
   66   67   68   69   70   71   72   73   74   75   76