Page 84 - Control de la Contaminación - Lago San Jacinto (Afluentes)
P. 84

1.  DIAGNOSTICO SITUACIONAL

                  1.1. Antecedentes

                  El año 1976, fue creada la Asociación “San Jacinto”, cuyos miembros en principio fueron: La
                  corporación  regional  de  desarrollo  de  Tarija  (CODETAR),  La  Empresa  Nacional  de
                  electricidad  S.A.  (ENDE)  y  servicios  Eléctricos  de  Tarija  (SETAR),  luego  se  incorpora  la
                  asociación del Ministerio de asuntos Campesinos y agropecuarios (MACA).

                  El  proyecto  múltiple  san  Jacinto,  que  consta  de  una  Central  Hidroeléctrica  (7  MW),  un
                  sistema de riego (3000 ha) y un potencial de forestación de 7000 ha. Se halla  situado en el
                  Valle Central de Tarija, que corresponde a la sub cuenca del río Tolomosa y las áreas de riego
                  abarcan unidades secundarias y terciarias situadas en las sub cuencas de los ríos Tolomosa,
                  aguas arriba del área de embalse y los ríos Guadalquivir, Santa ana y Camacho.

                  El proyecto múltiple San Jacinto comprende tres etapas:

                      Primera  Etapa.-  Se  inicia  en  el  año  1984,  es  la  construcción  del  componente
                       hidroenergético que comprende las obras de embalsamiento y generación hidroeléctrica,
                       son concluidas en el año 1989.
                      Segunda Etapa.- Comprende la infraestructura de regadío a nivel de aducción principal,
                       en  tanto  que  el  sistema  de  distribución  de  riego  y  sistematización  de  tierras.  Este
                       proyecto de dotación de agua de riego abarca una superficie bruta de riego del orden de
                       3.775 ha.
                      Tercera  Etapa.-  Comprenden la construcción de canales a niveles de finca las obras han
                       sido iniciadas en 1995. Comunidades afectadas Tablada, San Luis, Portillo, Santa Ana,
                       La Pintada, Sunchu Huayco, San Isidro y Chañaris.

                  Según la LEY 3381 - Se declara patrimonio nacional, ecológico y centro turístico, a la represa
                  del Lago San Jacinto, ubicado en el Municipio de Cercado. (Gaceta 2881).

                  1.2.    Aspectos Generales del Área de Influencia del Proyecto

                  1.2.1. Aspectos Geográficos

                  A. Localización

                  Políticamente pertenece a la Provincia Cercado del Departamento de Tarija – Bolivia.

                  El área del proyecto se encuentra ubicada y organizada políticamente  (según departamento,
                  provincia, municipio y comunidades) como se muestra en el cuadro siguiente:














                                                               2
   79   80   81   82   83   84   85   86   87   88   89