Page 87 - Control de la Contaminación - Lago San Jacinto (Afluentes)
P. 87
Respecto a las cuencas hidrográficas la zona pertenece a la cuenca del Río del río Bermejo y
globalmente forma parte de las cuencas de los ríos Tolomosa y Guadalquivir.
Código Paisaje Tipo de Suelo Vegetación
A Montañas Medias Leptosoles, Phaeozems Pajonales
B Montañas Altas Leptosoles, Cambisoles, Pajonales, Arbustales
Regosoles
C Colinas Bajas Leptosoles, Cambisoles Matorrales, Paztizales
D Llanura De Cambisoles Pajonales
Piedemonte
E Llanura Fluvio- Regosoles, Lixisoles Matorrales
Lacustre
F Terraza Aluvial Cambisoles, Lixisoles Cultivos
Fuente: ZAE, ZONISIG, año 2000
Figura 2. Relación Paisaje, Suelo y Vegetación del Valle Central de Tarija
D. Geomorfología del área del proyecto
Desde el punto de vista geomorfológico, el área del proyecto “San Jacinto” y en general, la
región del valle, horizontalmente, esta conformada por las serranías, ondulaciones y planicies;
y fundamentalmente por el micro relieve, como resultado de la acción erosiva de miles de
años. Verticalmente esta diseccionado por el río Guadalquivir y sus afluentes dando la
configuración de un Valle abierto en forma de “U”.
Las formas geomorfológicas más predominantes son:
Terrazas aluviales: formadas por la deposición de material erosionado en las orillas de
los ríos.
Terrazas coluvio aluviales: que resultan de la combinación de la deposición y el
deslizamiento del material suelto de las laderas de las cuencas formando planicies
inclinadas como: La Tablada, Tabladita, San Jacinto y otros.
5