Page 89 - Control de la Contaminación - Lago San Jacinto (Afluentes)
P. 89

1.2.2. Aspectos Físicos, Biológicos

                  A.  Ubicación Agroecológica y de Pisos Ecológicos

                  Según información encontrada en los documentos de la zonificación Agro ecológica y Socio
                  económica  del  Departamento  de  Tarija,  el  área  de  influencia  del  proyecto  se  ubica  en  la
                  Categoría: Tierras de Uso Agropecuario Intensivo (A) y las subcategorías siguientes:

                  Subcategoría, Uso Agrícola Intensivo (A.1):
                  Las unidades de tierras asignadas a esta subcategoría se distribuyen en el Valle Central de
                  Tarija, constituidas por las llanuras aluviales de los ríos Guadalquivir, Camacho y Tolomosa y
                  en el extremo sur del Subandino, conformadas por las tierras aluviales ubicadas en el llamado
                  triangulo de Bermejo, con una superficie total de 254 Km2, aproximadamente 0,7% del total
                  del departamento.

                  Subcategoría, Uso Agrícola Intensivo y Uso Ganadero Extensivo (A.1.1):
                  La única unidad de tierra asignada a esta subcategoría de uso esta ubicada en el piedemonte
                  de la serranía de Sama, donde están asentadas las comunidades de Bella Vista, San Andrés,
                  Guerra  Huayco  y  Pinos  Norte  y  Pinos  sud  ubicadas  en  el  Valle  Central  de  Tarija,  mas
                  propiamente  en  la  subcuenca  del  río  Tolomosa.  La  superficie  total  de  esta  unidad  es  35,7
                  Km2,  equivalente al 0,1 % del total del departamento de Tarija.

                  Por su altitud respecto al nivel del mar, el área del valle puede ser dividido en las zonas (pisos
                  ecológicos) siguientes:

                                           Cuadro 2. Pisos ecológicos  según altitud
                                 ZONAS                SUPERFICIE       PORCENTAJE (%)      PERDIDA / AÑO
                                                                                                (HA)
                       Zona de montaña                   95.500              26,50
                       Zona de pie de montaña            118.300             32,50              540.00
                       Zona lacustre alta                127.400             35,00             1.169.00
                       Zona de cultivo y de transición   21.800              6,00               99.72
                       aluvial lacustre
                       Total                             364.000            100.00             1.809.72
                          Fuente: Plan Maestro para el Control de la Erosión en el Valle de Tarija, 1986, JICA

                  Según  datos  de  ZONISIG  1999,  en  el  Departamento  de  Tarija  se  cuenta  con  cuatro  pisos
                  ecológicos, los cuales se describen a continuación:

                  Primer piso ecológico, comprendido entre las zonas con altitudes de 1001 a 2000 m.s.n.m.
                  (Río  Pilaya)  caracterizada  por  un  clima  y  una  flora  de  tipo  tropical,  caliente,  presenta
                  planicies de ancho variado siendo las más extensas hasta de 1000m con presencia de matorral
                  extremadamente xeromórfico, caducifolio deciduo por sequía, árboles pequeños, Aliso enano,
                  Dominguillo, Churqui Amarillo y Palqui.

                  Segundo  piso  ecológico,  comprendido  entre  las  zonas  con  altitudes  de  2000  a  2500
                  m.s.n.m.(Río  San  Juan  del  Oro  y  Camblaya,  Tomatas,  Valle  Central)caracterizada  por  un
                  clima  templado  –  caliente,  árboles  de  mediano  crecimiento,  matorral  extremadamente
                  xeromorfico, Churqui, pasto orqueta.








                                                               7
   84   85   86   87   88   89   90   91   92   93   94