Page 9 - Control de la Contaminación - Lago San Jacinto (Afluentes)
P. 9
mosquitos, ratas y cucaracha.), generación de lixiviados, con lo que se corre el riesgo de
provocar una contaminación de suelos y de los cuerpos de agua también.
e) Impactos sobre la Fauna Silvestre
La pérdida de la biodiversidad en lo concerniente a la fauna, ocurre en todos los ámbitos
del departamento; al cambiar y alterarse las condiciones ecológicas naturales (erosión, tala
de vegetación, aguas contaminadas, caza y pesca indiscriminadas) las especies animales
pierden su hábitat natural.
Existe una variedad de avifauna entre las especies más comunes se destaca: Rhynchotus
macullicollis (Perdiz Colorada) y el Nothoprocta pentlandii (Huayco).
f) Área de Influencia del Proyecto, Reservas Ecológicas, Áreas Protegidas
El área del proyecto se encuentra influenciada por la reserva biológica de la cordillera de
Sama, ya que en las cercanías del pie de las montañas de esta reserva se encuentra la
cuenca del río Tolomosa, principal afluente del Lago San Jacinto.
Reserva Biología de Sama
Esta ubicada en la región Oeste del Departamento de Tarija, en las Provincias Avilés,
Cercado y Méndez. Los Municipios involucrados son Cercado, Tarija y San Lorenzo.
Tiene una superficie de 108.500 ha (1.085 Km²).
La Cordillera de Sama juega un papel importante en la provisión de agua a la ciudad de
Tarija y a poblaciones rurales menores. En el área viven alrededor de 4.000 personas,
distribuidas en 12 comunidades. La población de la parte alta de la Reserva es de origen
Quechua y Aymará.
1.2.4. Aspectos Demográficos
A. Población del Área de Influencia del Proyecto, diferenciada por Sexo y Grupo
La población del área del Proyecto, es decir las comunidades circundantes al Lago San Jacinto
se pueden observar en el siguiente cuadro:
Cuadro 2. Población Total del Área de Influencia del Proyecto
CANTON TOTAL HAB.
San Andrés 1204
Tolomosa Grande 2097
Bella vista 668
Guerra Huayco 970
Total 4939
Fuente: INE, CENSO 2001
B. Población Etarea, Número Aproximado de Familias y Tamaño Promedio de las
Familias
Según datos del INE en el área de estudio existe una mayor población entre edades de 7 a 9
años y de 10 a 19 años, existen muy pocas personas entre 80 a 98 años. La esperanza de vida
es de 30 a 60 años. El número de personas promedio por familia es de 5.
viii