Page 93 - Control de la Contaminación - Lago San Jacinto (Afluentes)
P. 93
El clima de la cuenca es frío en la parte alta y templado en los valles; dentro de la cuenca
se encuentran 43 comunidades pertenecientes a las provincias Arce y Avilés, siendo las
comunidades más importantes: Camacho, Chaguaya, Abra de la Cruz, Chocloca,
Calamuchita, Concepción y Colón.
La principal actividad es el cultivo de la vid y del durazno seguido por el tomate y otras
hortalizas, en cuanto a ganadería, tenemos la crianza de ovejas, cabras, vacas, cerdos y
aves como pollos y pavos.
Santa Ana
El río Santa Ana tiene sus nacientes en la parte alta de la comunidad de Yesera Norte a
más de 3 500 m.s.n.m. con el nombre de río Yesera, para posteriormente tomar el nombre
de río Santa Ana, corriendo en dirección norte a sur hacia su confluencia con el río
Guadalquivir a 1 745 m.s.n.m. en la comunidad de Ancón Grande, la longitud de este
cauce principal es de 56.5 Km., su afluente más importante es el río San Agustín.
El clima en toda la zona es templado, con veranos calurosos y otoños e inviernos con
vientos helados. Dentro de la cuenca se encuentran las comunidades de Yesera norte,
centro y sur, Calderas, Gamoneda, Santa Ana, Carlazo, Junacas, Junacas sud y La Torre
.
La principal actividad es la agricultura con cultivos de trigo, maíz, papa, hortalizas, arveja,
vid, además de la ganadería caprina, ovina y bovina.
b) Calidad del Agua
Los principales ríos de la Cuenca del Bermejo, están ubicados en zonas bajas por lo tanto
son ríos que reciben el aporte de diferentes afluentes que recorren el sur del territorio
boliviano; que están contaminados por actividades mineras, municipales, industriales,
agrícolas y ganaderas, en fin de todas aquellas actividades que son el resultado del
constante accionar del hombre; lo cual genera problemas de contaminación que no es
cuantificada, afectando la salud y la economía de poblaciones que viven aguas abajo.
Por lo que existe la necesidad de realizar una evaluación de la contaminación de los peces
de acuerdo a normas de OMS y de las distintas fuentes de agua en el marco del
Reglamento de Contaminación Hídrica de la Ley 1333 de Medio Ambiente.
En la subcuenca del río Bermejo existen bajos niveles de yodo y Fluor que tiene una
estrecha relación con problemas dentales y de bocio, endémicos en comunidades
campesinas. De acuerdo a PRONAR todos los sistemas de riego en Tarija presentan las
siguientes características: pH de 6,5 a 8,4 considerando como un rango normal con una
cobertura del 80 %. El 19,5 % de los sistemas de riego son de aguas alcalinas con pH
mayor a 8,5. El 0,5 5 usa aguas ácidas con un pH menor a 6,5.
Referente a la conductividad eléctrica, el 53 % de los sistemas presentan una ligera
restricción, mientras que el 47 % no presenta ninguna restricción.
11