Page 109 - Control de Sedimentos - Rio Tolomosa
P. 109

El paisaje fuertemente erosionado con presencia de
                                       carcavas en la parte central y próxima al embalse,
                                       ya no presenta carcavas activas, al parecer se llego
                                       a un equilibrio (se dice que se tiene una erosión en
                                       carcavas fósil) área en la cual ahora es más

                                       importante la erosión laminar.

                                       Considerando estos aspectos, se ha previsto la
                                       ubicación     de    las    zanjas     solamente     para    la
                                       preservación del avance de las carcavas en las áreas
                                       de las terrazas donde generalmente se tienen  zonas
                                       de pastoreo, o áreas potenciales de una fuerte
                                       erosión.


                                       Los canales o zanjas, serán de tierra rústicos en su
                                       construcción, aproximándose la sección a una  forma
                                       trapecial, localizados aproximadamente a 50 cm del
                                       borde de  la carcava, espacio en el cual se formará
                                       un bordo de protección, con todo el material
                                       producto de la excavación, dejando la otra margen de
                                       la zanja, libre para la entrada del agua de lluvias,

                                       puesto que estas zanjas serán  colectores que
                                       transportan el agua hasta un punto donde se ubique
                                       una estructura que permita  la entrada del agua al
                                       curso del arroyo, en una forma controlada.

                                       Las estructuras terminales serán de hormigón  Y
                                       adecuadas a cada situación particular, bajo esquemas
                                       simples y económicos. Cuando la diferencia de cota
                                       es   grande     se    colocarán     canales    de    hormigón

                                       inclinados (fuerte pendiente), de longitud entre
                                       1.00 Y 1.50 m, para crear un salto, echando las
                                       aguas directamente al fondo del cauce.

                                       En la construcción, de la zanja, se cuidará la
                                       pendiente de ésta, para que en ningún momento, se
                                       convierta la zanja en otra carcava. Si la pendiente

                                       es fuerte, y no se puede dar una



                                                                                                   18
   104   105   106   107   108   109   110   111   112   113   114