Page 137 - Control de Sedimentos - Rio Tolomosa
P. 137

4.4.4      Obras en la cuenca del río Mena

                              Esta cuenca es la de mayor producción de sedimentos y por
                              tanto prioritaria en su tratamiento.


                              El   esquema     de    control    de    sedimentos     en    tránsito,
                              necesariamente deberá ser complementado con obras de
                              protección de márgenes de los cauces, cerramientos y zanjas
                              de contorno como parte de éste proyecto, pero además se
                              deberá encarar en forma prioritaria, un programa de manejo
                              y conservación de suelos agrícolas, puesto que en ésta área
                              existe una agricultura a secano y un sobrepastoreo con
                              características de una degradación acentuada y creciente.


                              Las obras propuestas han sido planteadas buscando cubrir la
                              mayor área posible para el logro de una reducción
                              significativa      del     transporte      de    sedimentos,      estos
                              comprenden:
                                                       - Diques de sedimentación
                                                       - Enrrocados
                                                       - Cerramientos y

                                                       - Zanjas de contorno

                              a)       Diques de sedimentación
                                       Se han analizado 31 sitios  de ubicación de diques
                                       (ver anexo lO), habiéndose seleccionado 16, con un
                                       área de cuenca total de 42,94 Km2 (66% del total),
                                       con la posibilidad de lograr una retención de
                                       sedimentos de 55.422 m3/año, que representa el 22%
                                       de la producción total.

                                       Los detalles y características de los diques, así
                                       como los volúmenes de obras se anotan en los cuadros
                                       resumen Nº 4.9 Y 4.10.
                                       En todos los diques, se ha previsto la colocación de
                                       una tubería a una profundidad de 2 a 3 m del nivel
                                       normal para el aprovechamiento del agua en riego de
                                       pequeñas parcelas.





                                                                                                   25
   132   133   134   135   136   137   138   139   140   141   142