Page 146 - Control de Sedimentos - Rio Tolomosa
P. 146

4.4.5         Obras en la cuenca baja del río Tolomosa

                                            Entre la confluencia de los ríos Pinos Y Sola,
                                            y el embalse de San Jacinto, se tiene un área
                                            de cuenca del río Tolomosa, considerando como

                                            cursos menores o cuenca de pequeños arroyos (19
                                            km2), constituidos por las formaciones de la
                                            llanura aluvial (13 km2),  la llanura fluvio
                                            lacustre (4 Km2) Y la serranía (2 km2).

                                            La llanura aluvial comprende el amplio curso
                                            principal del río Tolomosa y las áreas de
                                            cultivo de sus márgenes.


                                            El curso  principal que en sectores es mayor a
                                            los 500 m de ancho, es un verdadero depósito de
                                            sedimentos gruesos, donde se recomienda que no
                                            ejecuten obras de encausamiento, desechando las
                                            ideas de  ampliación de las  tierras de cultivo,
                                            puesto que ello afectaría, haciendo que los
                                            sedimentos gruesos lleguen en mayor cantidad al

                                            embalse;     una     disminución     de    la    sección
                                            incrementaría la capacidad de transporte de
                                            sedimentos del río.

                                            En el sector del fluvio lacustre, se propone la
                                            ejecución de diques de sedimentación, en ambas
                                            márgenes, bajo el  mismo esquema planteado para
                                            las otras cuencas (ver cuadros resumen 4 .. )


                                            El área  total controlada es del.44 Km2, que
                                            representa el 36 del total del área erosionada
                                            y los sedimentos que se retendrán alcanzan a
                                            2.074 m3/año.








                                                                                                   27
   141   142   143   144   145   146   147   148   149   150   151