Page 177 - Control de Sedimentos - Rio Tolomosa
P. 177
Es un árbol que se desarrollo ampliamente en todo
el mundo, es una especie que tiene raíces
centrales profundas que succionan agua y
nutrientes del subsuelo y una bacteria llamada
Rhizobium que toma nitrógeno del aire y lo
introduce en el suelo para que sea utilizado por
ella misma y otras plantas.
La leucaena puede utilizarse para leña, carbón,
forraje, fertilizante; en los Estados Unidos
también sirve para fabricar muebles.
La leucaena produce madera en incrementos anuales
promedio de entre 20-50 m3 por hectárea.
Las hojas ofrecen una fuente económica y renovable
de forraje para ganado, rica en vitamina A y
proteína. La cosecha anual de hojas y tallos finos
comestibles varia entre 2 y 20 toneladas por
hectárea, bajo condiciones favorables produce 12-
20 toneladas por hectárea.
En agricultura frecuentemente se utiliza leucaena
sembrada intercaladamente ya que fertiliza el
suelo naturalmente.
Acacia cianophylla
Es originaria del África es una especie
introducida a Tarija el año 1978 por la FAO, a la
fecha su comportamiento es bueno y se encuentra
formando rodales homogéneos.
Es una especie de amplia difusión en el mundo
debido a su rápido crecimiento y buena
adaptabilidad a distintos ecosistemas, siendo una
especie que resiste sequías prolongadas.
11