Page 179 - Control de Sedimentos - Rio Tolomosa
P. 179

condiciones edáficas y climáticas más apropiadas,
                                         en similitud a las áreas aledañas plantadas con
                                         ésta especie y que fueron evaluadas.

                                         Las    plantaciones     previstas,      con    rodales    de

                                         extensiones superiores a 25 has, se localizarán en
                                         altitudes     comprendidas      entre    2.000    Y    2.300
                                         m.s.n.m. abarcando parte de la llanura aluvial y
                                         las laderas de  la serranía, cubriendo áreas
                                         degradadas por el sobre pastoreo actual.

                                         Eucalipto

                                         Esta especie se plantará en los terrenos más

                                         húmedos     de    la    zona    entre     San    Andrés     Y
                                         Guerrahuayco, así como en el área de pinos Norte y
                                         Sud, tanto en la llanura aluvial como en las
                                         laderas de la serranía en la parte más baja.

                                         Los eucaliptos son una  de las  especies más
                                         aceptadas por los campesinos, debido a sus

                                         múltiples usos, por lo cual se prevé que el área
                                         de plantaciones podrá efectuarse en diferentes
                                         sitios de la cuenca, en pequeñas superficies. Sin
                                         embargo en el Cuadro Nº 5.2 se muestra en forma
                                         agrupada por zonas, toda el área prevista para
                                         estas plantaciones.

                                         Acacia cianopylla y leucaena


                                         Estas        especies         fueron         seleccionadas
                                         fundamentalmente          para       incrementar         las
                                         posibilidades de producción de forrajes para el
                                         ganado, por lo cual se  las localiza en  los
                                         sectores de mayor déficit de alimentación del
                                         ganado, como lo es toda el área de la cuenca del
                                         río Mena.





                                                                                                   13
   174   175   176   177   178   179   180   181   182   183   184