Page 182 - Control de Sedimentos - Rio Tolomosa
P. 182
5.4.2 Cerramientos
Los cerramientos reciben también el nombre de
Cercos Perimetrales, cuyo objetivo es proteger una
superficie evitando el ingreso libre de animales.
En el Valle de Tarija el pastoreo incontrolado fue
en la mayoría de los casos la causa fundamental
para que plantaciones forestales, siembra de
pastos y Regeneración Natural de árboles, arbustos
y pastos no se hayan desarrollado y se tenga en el
momento extensas áreas sin cobertura vegetal.
En los cerramientos existentes se observó una
significativa regeneración de las pasturas, el
incremento de la cobertura en un área cerrada
respecto a una abierta es de aproximadamente de un
44%, en las condiciones más desfavorables de
terreno erosionado de la formación fluvio
lacustre; lo que implica una mayor producción de
biomasa y consecuentemente una mejor protección
del suelo (Anexo VI).
La regeneración del estrato arbustivo y arbóreo,
es también importante y por tanto, se justifica su
ejecución para incrementar la protección del suelo
y de esta manera disminuir la cantidad de
sedimentos que se producen y son transportados
hasta el embalse de San Jacinto.
Los cercos de Alambre de Púa y postes de Hormigón
Armado, que se proponen para la realización de los
cerramientos constarán de cinco hilos o corridas
de alambre sujeto a postes de una altura total de
1,50 metros que van colocados en el terreno a una
distancia de 5 metros de poste a poste.
16