Page 190 - Control de Sedimentos - Rio Tolomosa
P. 190

Se extienden de forma dispersae irregular entre los
                                     1890 Y 2000 m.s.n.m. (Anexo VIII).

                                     Gran parte de los terrenos agrícolas a secano, se
                                     presentan con un  proceso erosivo alto, pero también

                                     hay sectores planos consolidados donde el fenómeno es
                                     menor.

                        6.4   Agricultura Practicada

                                La agricultura practicada en las dos zonas esta definida
                                por la presencia del agua para el riego.

                                6.4.1 Agricultura bajo riego


                                       Ocupa 2.240 ha. de la cuenca, esta caracterizada por
                                       la práctica preferente de cultivos anuales de
                                       escarda, con dos ciclos por año agrícola; este se
                                       inicia en julio, para concluir en junio-julio del
                                       año siguiente:


                                       Los cultivos practicados abarcan:

                                       - Papa                      - Maíz choclo
                                       - Cebolla                   - Maíz grano
                                       - Arveja                    - Zanahoria
                                       - Haba                      - Avena
                                       - Maní

                                       La tecnología aplicada se  la puede definir como

                                       intermedia, donde la labranza del suelo se alterna
                                       con el empleo de maquinaria agrícola y la tracción
                                       animal (yunta de bueyes) aunque en otros casos
                                       prevalece 10 último.

                                       La papa es el cultivo más avanzado en rendimientos
                                       superiores a l5.OOO kgr/ha¡ siendo el reflejo por

                                       tanto de nivel tecnológico aplicado, que implica un



                                                                                                     6
   185   186   187   188   189   190   191   192   193   194   195