Page 191 - Control de Sedimentos - Rio Tolomosa
P. 191

moderado     empleo     de   nuevas     semillas,     labores
                                       agr1colas      apropiadas      (carpidas      y    aporques),
                                       aplicación de pesticidas para la prevención de
                                       plagas y enfermedades y la incorporación de materia
                                       orgánica y fertilizantes, con diferentes niveles  y

                                       formulaciones, que si bien no son las óptimas esto,
                                       por la falta de conocimientos del agricultor sobre
                                       la capacidad productiva o de niveles de fertilidad
                                       de los suelos, se observa su influencia en los
                                       rendimientos del cultivo.

                                       Por tanto, la optimización de la  utilización de
                                       estas prácticas e insumos será parte de la
                                       asistencia técnica pertinente para la producción

                                       agr1cola en su conjunto, vale decir desde las
                                       prácticas de siembra, conducción y cosecha, pudiendo
                                       extenderse hasta la comercialización.

                                6.4.2 Agricultura a Secano

                                       Es practicada en  las zonas medias  de la cuenca,

                                       permite el establecimiento  de un cultivo que se
                                       inicia en Noviembre y Diciembre para concluir en
                                       Marzo y Abril (550 has).

                                       Prácticamente se realiza el  monocultivo del maíz,
                                       una parte como ma1z choclo y el resto que es mayoría
                                       como maíz grano, aunque se observa en algunos casos
                                       siembras en pequeñas superficies de garbanzo, arveja
                                       y maní de ciclo corto.


                                       El cultivo se lo desarrolla o conduce con la
                                       aplicación de prácticas de laboreo tradicionales que
                                       consisten en la labranza del suelo con yunta de
                                       bueyes, la siembra irregular a chorrillo, rayado y
                                       aporque con yunta de bueyes y algunos deshierbes
                                       manuales.





                                                                                                     7
   186   187   188   189   190   191   192   193   194   195   196