Page 192 - Control de Sedimentos - Rio Tolomosa
P. 192

La producción es destinada preferentemente al
                                       consumo familiar Y la alimentación de animales de
                                       granja,     al    intercambio      con    otros     alimentos
                                       practicados     en    la    comunidad     Y   los    pequeños
                                       excedentes destinados a su  comercialización en el

                                       mercado de Tarija.

                              6.5 Deficiencias detectadas de manejo Y conservación

                                   En los dos ámbitos de actuación de la agricultura que
                                   se práctica en la cuenca, bajo riego y secano, se
                                   observa que la primera no presenta problemas mayores en
                                   lo concerniente al manejo o la aplicación de prácticas
                                   conservacionistas que eviten la pérdida de suelos, pero

                                   si se evidencia deficiencias importantes en la
                                   aplicación     o    cumplimiento      de   las    prácticas     de
                                   producción como: labranza del suelo, conducción de
                                   cultivos       (labores      culturales)       aplicación       de
                                   fertilizantes, pesticidas y el riego.

                                   En tanto que en las zonas altas o de agricultura a

                                   secano, la mayor deficiencia observada, esta centrada
                                   en el laboreo del suelo, y si bien no es una práctica
                                   generalizada en la cuenca, se observa el surcado en
                                   sentidos que favorecen la escorrentía superficial Y la
                                   consiguiente pérdida del suelo.

                                   Esta práctica es muy desastrosa, más si se recuerda que
                                   estas parcelas poseen pendientes superiores a 12%  y
                                   presentan fuerte erosión.


                                   A lo indicado se suma la presencia de ganado que pasta
                                   sin ningún control. También se constata la erosión en
                                   surcos y cárcavas para pasar a la erosión regresiva.

                                   La erosión también se presenta en terrenos con pequeñas
                                   pendientes y obliga a hacer intervenciones en todas las

                                   zonas cultivables a secano.



                                                                                                     8
   187   188   189   190   191   192   193   194   195   196   197