Page 193 - Control de Sedimentos - Rio Tolomosa
P. 193
En esta zona, la mayoría de los suelos tienen una
composición física variable con presencia de limos y
arcillas muy erosionables observándose la falta de
materia orgánica.
Asimismo se observa la escasa o nula presencia de
cortinas rompe viento, lo cual incide de alguna forma
en el comportamiento de los cultivos y el proceso
erosivo eólico.
6.6 Prácticas de manejo y conservación planteadas
En el presente acápite se plantea un conjunto de
prácticas conservacionistas de forma general, sujetas a
aplicarse Y ser ejecutadas tanto dentro de las áreas de
cultivo mediante prácticas de laboreo, fertilización Y
otros, como fuera de las áreas de riego con los
objetivos principales de detener o evitar la erosión,
aumentar la productividad Y el consiguiente
aprovechamiento racional de los recursos naturales
(Agua-suelo).
Este planteamiento es efectuado a nivel general sin
especificar áreas o puntos precisos de actuación, pero
si amerita priorizar como zona de actuación inmediata a
los sectores conformados por las subcuencas: Mena, Río
Seco y Qda. Tablada, que es donde mayor deterioro de
suelos se observa, y por consiguiente son los mayores
aportadores de sedimentos al embalse San Jacinto.
6.6.1 Prácticas mecánicas
Comprende aquellas actividades que se efectúan
con implementos agrícolas, equipo especial o mano
de obra y consisten en realizar movimientos de
tierra con la finalidad de disminuir los
escurrimientos superficiales y reducir la erosión
en terrenos con pendiente.
9