Page 206 - Control de Sedimentos - Rio Tolomosa
P. 206

-      Departamento de Aspectos Sociales
                              -      Departamento de Ingeniería y Supervisión de obras
                              -      Departamento de Aspectos Agrícola-Forestales

                              Esta unidad, será eminentemente de planificación, aunque

                              también deberá realizar la  supervisión de la ejecución de
                              obras y en su caso la realización de obras de magnitud
                              reducida. Asimismo, ésta unidad realizará la Coordinación
                              interinstitucional como los  entes que  trabajen en el área
                              de la cuenca.

                              La planificación del manejo de la  cuenca significa un
                              proceso gradual en un periodo de tiempo bastante largo, y
                              requiere un conocimiento minucioso y detallado de cada uno

                              de los aspectos y lo que es más requiere del conocimiento
                              de la problemática de los factores fundamentales que son
                              los habitantes del área, que explotan la tierra, y serán
                              solo ellos, los  que podrán realizar, los  trabajos y
                              prácticas del manejo, siempre y cuando perciban el impacto
                              o estén convencidos de los beneficios que les reportará.



                              Por lo cual ésta unidad que en principio supervisará la
                              ejecución del proyecto de control de sedimentos, realizará
                              también, como algo fundamental, la labor de obtención de
                              información básica, en relación a los aspectos de clima,
                              caudales y sedimentos, en forma  sistemática. Asimismo
                              recavará la información del uso de la tierra y toda otra
                              que es necesaria dentro del proceso de manejo de la cuenca,
                              para poder encarar ésta labor con la eficiencia requerida,

                              logrando que el habitante de la cuenca, sea el actor
                              principal.










                                                                                                     3
   201   202   203   204   205   206   207   208   209   210   211