Page 22 - Control de Sedimentos - Rio Tolomosa
P. 22

Estos sedimentos son principalmente arcillas,
                                          limos y los menos arenas finas y gravas.

                                          Existen 2 periodos de deposición (ahlfeld-
                                          Branisa) separados por horizontes tobáceos, Y

                                          sobre ambos, una cubierta de naturaleza areno-
                                          gravosa.

                                          Dado el predominio de materiales finos y donde
                                          los sedimentos granulares están ausentes, el
                                          proceso de erosión retrograda es intenso, con la
                                          consiguiente formación de carcavas profundas.

                                          La red  de drenaje en estos sedimentos es

                                          típicamente dentrítica.

                                          Los sedimentos cuaternarios también se hallan
                                          depositados en conos de deyección, depósitos de
                                          pié de monte y terrazas fluviales. Los que están
                                          constituidos principalmente de gravas con rodados
                                          bien redondeados en los cauces, Y arenas finas

                                          gravosas en las terrazas.

                                 2.2.1.3 Tectónica

                                          Las rocas paleozoicas han sido plegadas formando
                                          anticlinales (cámbrico de la zona alta de la
                                          cuenca)      cuyos      ejes     tienen      rumbo     N.S.
                                          aproximadamente y flancos inclinando desde 50Q
                                          hasta la vertical.


                                          Las rocas devónicas presentan anticlinales y
                                          sinclinales con ejes orientados N. 402502 E  Y
                                          flancos buzando entre 302 Y 502. En algunos casos
                                          estructuras secundarias dentro de las mayores,
                                          como por ejemplo el sinclinal de Pantipampa y el
                                          gran sinclinal cuyo flanco norte esta constituido






                                                                                                     9
   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27