Page 25 - Control de Sedimentos - Rio Tolomosa
P. 25
hundimiento semejante de la terminación
meridional del cerro Barbara.
- Sedimentación fina en el fondo del gran
lago, formando los depósitos inferiores
(arcilla, ligmito).
- Erupción volcánica fuera de la cuenca
llevando consigo lluvias de ceniza,
transformadas luego en tobas cineríticas
que constituyen horizontes-gula
importantes.
- Nueva sedimentación fina en el gran lago
formando los depósitos superiores
(limosarcillosos Y arcillas limosas a veces
arenosas).
- Descenso del nivel de agua del gran lago,
debido a un movimiento inverso de la
cordillera Bramadero-Ladera, que origina
una deposición fluvial gruesa que cubre los
sedimentos de la actual Tablada.
- Nuevo descenso del nivel de agua cortando
el gran lago en dos partes, cuya separación
se efectúa según la cresta de la Tablada
que entonces emerge. A partir de este
momento, el desagüe de cada uno de estos
dos lagos está constituido por un desagüe
natural que consiste en una socavación,
progresiva aprovechando una posible falla y
el diaclasamiento intenso adjunto de la
cresta del filo San Jacinto, para el lago
Tolomosa, Y de la cresta de Ancón - Picacho
para el lago Guadalquivir el factor erosivo
en estos sectores, se activó posiblemente
12