Page 33 - Control de Sedimentos - Rio Tolomosa
P. 33
de sur a norte, por un valle estrecho en la parte
central del flanco oriental de la serranía de Sama,
hasta la Estancia de Sola, donde cambia de nombre por
Sola, y cambia de dirección, siendo ésta última de
oeste a este, saliendo de la serranía recorre un tramo
sobre un amplio cono aluvial de aproximadamente 5 Km
hasta su confluencia con el río pinos.
Todos los afluentes principales se ubican en su margen
izquierda (al oeste) provienen de las laderas de los
picos más altos de la serranía, con un recorrido del
orden de 5 a 6 Km y con diferencias de altura de 1.500
a 2.000 m.
La topografía Y el tipo de formación geológica,
determinan que el río Sola y sus afluentes, corran
sobre un lecho rocoso con valles en V, con laderas
escarpadas, donde no se tienen áreas de cultivo, a
excepción de un pequeño sector en la confluencia de 3
ríos antes del Angosto de Calderillas, donde existen
depósitos aluviocoluviales (esta área es
aproximadamente de 200 has).
El área de la subcuenca es de 159 Km2 de los cuales, 6
Km2 están ocupados por el cono aluvial próximo a la
confluencia con el río Pinos, 2 Km2, por los depósitos
aluviocoluviales de Calderillas Y el resto 151 Km2,
constituidos por las laderas montaflosas.
2.3.1.2 Sub-cuenca del río Pinos
La subcuenca del río Pinos ocupa la parte central del
sector Sur de la cuenca, está caracterizada por un
amplio valle conformado por la serranía de Sama y la
serranía Central (sinclinal de Panti-Pampa), con
alturas de
19