Page 35 - Control de Sedimentos - Rio Tolomosa
P. 35

2.3.2                 Cuenca del río Molino
                                              La cuenca del río Molino tiene un área de 88
                                              Km2 y esta constituida por las sub-cuencas de
                                              los ríos; San Andrés, Seco, Vado y cursos
                                              menores.


                                              El curso principal del río el Molino atraviesa
                                              el área erosionada de la llanura fluvio
                                              lacustre, tiene una longitud de 6 Km y una
                                              pendiente media de 0,7 %. En sus márgenes se
                                              tienen pequeñas terrazas aluviales donde se
                                              hace agricultura bajo riego.

                        2.3.2.1               Sub-cuenca del río San Andrés

                                              Esta sub-cuenca se encuentra en el sector Sur-
                                              Oeste de la cuenca del río  Molino Y tiene un
                                              área de 41 Km2• La parte montañosa de la
                                              subcuenca corresponde al flanco oriental de la
                                                                                               2
                                              serrania de Sama,  con un área de 27  Km , los
                                              conos aluviales ocupan 14 Km2.


                                              El río San Andrés nace, en el cerro Chismuri y
                                              tiene un  recorrido de Norte a Sur, cambiando
                                              de dirección hacia el Este, al llegar al ápice
                                              del cono aluvial, donde las aguas en gran
                                              parte del año se insumen, para aflorar luego
                                              en forma de vertientes en el cauce Y fuera de
                                              éste, en el sector del contacto con los
                                              sedimentos fluvio lacustres y también aguas
                                              abajo en los cortes de las  carcavas o cursos

                                              profundos de arroyos en el área erosionada.

                                              Este fenómeno es idéntico al que se  presenta
                                              en el curso vecino, el río Sola,  que en
                                              conjunto prácticamente constituyen un solo
                                              cono aluvial,






                                                                                                   21
   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40