Page 52 - Control de Sedimentos - Rio Tolomosa
P. 52
Para conocer las precipitaciones máximas en periodos
de tiempo cortos, inferiores a la diaria, se aplicó
la ley de regresión de los valores modales, apoyados
en la experiencia (Cuadro NQ 2.11) ver Anexo 3.
Cuadro Nº 2.11
LLUVIAS HAXIHAS (en mm) PARA DIFBRBNTBS TIBMPOS (t)
y PERIODOS DE RETORNO (T)
t (horas) T = 10 T = 20 T = 50 T = 100 T = 500
0.25 13.5 14 14.3 14.5 15
0.50 23 24 26 27 29
1.00 38 42 48 50 56
2.00 64 72 83 91 110
3.00 69 78 80 98 118
6.00 80 90 104 114 137
2.5.3 Caudales Anuales
Los registros de caudales analizados en el
estudio de factibilidad del proyecto San Jacinto
cubrían un periodo de 14 años y los del estudio
de actualización 19 años (1963 a 1982).
En el presente análisis, se incluye un año más de
registro disponible, 1983, año que es importante
por corresponder al año de la sequía más severa
de la parte occidental del país.
El promedio anual del periodo de 20 años es de
8.55 m3/s que difiere muy poco a las estimaciones
anteriores.
En el cuadro 2.12, se anotan los caudales medios
mensuales y anuales de 20 años
36