Page 53 - Control de Sedimentos - Rio Tolomosa
P. 53
hidrológicos completos, donde se observa que el
año 1967/68, es el que presenta los caudales
3
anuales mayores 12,26 m /s y el año 1982/83 el
año de menores caudales, con un promedio de 4,15
3
m / s •
Los caudales máximos mensuales se presentan en
los meses de Enero, Febrero Y Marzo Y los mínimos
en los meses de septiembre y octubre.
Caudales de época seca
En el estudio del proyecto de San Jacinto, la
consideración de los registros de caudales
mínimos de la época seca permitió la definición
de leyes de agotamiento muy uniformes, aunque se
observan ciertas distorsiones al final del
periodo por la influencia del riego. El periodo
seco se inicia en el mes de Mayo y concluye
generalmente a mediados de Octubre.
Los caudales mínimos se presentan en el mes de
Septiembre y/o en Octubre, dependiendo del
principio de la época de lluvias. En el Cuadro
2.12 se tienen los datos de los caudales medios
mensuales de la época seca en la estación de
aforos de San Jacinto.
Ahora, con la formación del embalse, se tienen
dos ríos, independientes con caudales en la época
seca que alimentan a éste:
Los caudales de estos ríos en las secciones
localizadas al ingreso al embalse, no se conocen,
pues no se dispone de información sistemática,
contando solamente con aforos aislados y muy
esporádicos, en los cuales se observa que el r 10
Tolomosa en época seca, tiene caudales que
significan 2 a 3 veces el caudal del río Molino.
37