Page 56 - Control de Sedimentos - Rio Tolomosa
P. 56
Cuadro Nº 2.14
CAUDALES MAXIMOS A LA ENTRADA AL EMBALSE
Período de Crecidas del río Crecidas del río Crecidas Qda. La
retorno Tolomosa Molino Tablada
(años)
3
3
3
2
3
3
3
m /s m /s/km 2 m /s m /s/km 2 m /s m /s/km
10 480 1.5 170 1.9 33 2.5
50 710 2.2 250 2.8 55 4.2
100 830 2.6 300 3.4 62 4.8
Crecidas en los cursos pequeños
Dado el propósito del proyecto, interesa disponer de la
cuantificación de los caudales de crecidas de los cursos
pequeños, especialmente de aquellos que conforman el
sistema de drenaje del área baja del valle, cuyas cuencas,
2
tienen áreas comprendidas entre un O. 1 y 4 km .
Como es obvio en estas cuencas, no se dispone de ningún
tipo de información, por lo cual se uso métodos emp1ricos
y semi empíricos para su estimación, basando ello en las
lluvias de corta duración y gran intensidad.
Aplicando el método Racional se tiene:
Q = A I C/3.6
donde:
3
Q = caudal máximo en m /s
2
A = Área de la cuenca en Km
I = Intensidad de la lluvia en mm/hora
C = Coeficiente de escorrentia.
Para un periodo de retorno de T - 100 año y un coeficiente
e = 0.5, los resultados son los siguientes:
39