Page 61 - Control de Sedimentos - Rio Tolomosa
P. 61
e) Áreas poco erosionadas
El horizonte gravoso protector está presente en su
integridad, la densidad del drenaje es baja y el
relieve disponible es alto. Existe cubierta
vegetal.
La producción de sedimentos en estas áreas se
considera que es inversamente proporcional al grado
de erosión.
Por último, habrá que considerar una otra fuente de
producción de sedimentos, como lo son los cortes de
los caminos y otras obras, cuyo proyecto y
mantenimiento inadecuados, son la causa de erosión,
con la formación de nuevos torrentes con caudales mal
drenados.
2.6.2 Transporte de sedimentos
El transporte de sedimentos del río Tolomosa fue
estimado en las diferentes etapas del estudio del
proyecto San Jacinto.
Los datos disponibles para los estudios de
factibilidad eran de 3 años de medidas en el Angosto
de San Jacinto, datos con los cuales, aplicando el
método de Vanoni, se obtuvo una cantidad de
sedimentos transportados de 109.253 ton/año,
equivalentes a 84.041 m3/año o sea un aporte
especifico de 193,2 m3/Km2/año.
Dicho estudio, anota también que la cantidad obtenida
es baja comparada con otras cuencas del país y otras
partes del mundo, por lo que se realizo una otra
estimación considerando las formaciones geológicas y
su potencialidad erosiva, adoptando para el diseño
del embalse una cantidad de sedimentos igual al 1%
del caudal del río, o sea 268.700 m3/año, equivalente
a 618 m3/Km2/año.
43