Page 91 - Control de Sedimentos - Rio Tolomosa
P. 91

4. Control del transporte de sedimentos

                                 4.1 Área del proyecto

                                 El área del proyecto de control del transporte de

                                 sedimentos comprende la parte baja de la cuenca, o sea
                                 el sector que ocupan los  sedimentos lacustres y el
                                 sector de pie de monte
                                 Como se anotó, en  la cuenca se distinguen claramente 4
                                 grandes áreas o paisajes que son: La montañosa, el pie
                                 de monte, la llanura fluvio lacustre y la llanura
                                 aluvial.

                                 El área montañosa, comprende mayoritariamente el flanco

                                 oriental  de la serranía de Sama, la pequeña colina
                                 central, que divide las subcuencas de los ríos Pinos y
                                 Mena y la serranía del filo de San Jacinto que es limite
                                 Este de la cuenca. Esta área montañosa representa el 68%
                                 del total de la cuenca y se considera un área estable
                                 solo el sector del flanco oriental de la serranía de
                                 Sama.

                                 El área de pie de monte esta constituida por los grandes
                                 conos aluviales  y suelos de origen coluvial, con
                                 procesos erosivos geológicos o naturales y en sectores
                                 con erosi6n inducida por la degradaci6n de  la capa
                                 vegetal por el sobre pastoreo. Esta  área representa el
                                 6% del total de la cuenca y se la identifica como un
                                 área critica.
                                 El área fluvio lacustre, ocupada por sedimentos
                                 lacustres, presenta un aspecto totalmente disectado,

                                 producto de una erosi6n en carcavas. El predominio de
                                 materiales finos en estos dep6sitos, hace que el proceso
                                 de erosi6n regresiva sea intenso, con presencia de
                                 carcavas profundas.

                                 Por su naturaleza y características, esta área se la
                                 considera íntegramente como un área crítica, donde se

                                 origina la mayor continuidad de sedimentos que



                                                                                                     1
   86   87   88   89   90   91   92   93   94   95   96