Page 107 - Control de Sedimentos - Tolomosa
P. 107
Estudio de Identificación de Proyectos para el Control de Sedimentos en la Cuenca del Río “Tolomosa”
Programa Estratégico de Acción – PEA Bermejo
estimaciones que se realizaron, se puede asumir para estas tierras una tasa de aporte
2
3
específico de sedimentos de alrededor 10,000 m /km /año y una tasa global de 206,900
3
m /año (Ver Anexo 10).
La intervención con las obras y prácticas para la conservación de suelos en estas áreas
criticas contribuirá a una reducción anual en el aporte de sedimentos importante, pero que
sin embargo dependerá la efectividad de la intervención misma y de las bondades de las
prácticas que se implementen. Con el propósito de contar con una magnitud de la posible
reducción del aporte de sedimentos, se han realizado estimaciones para diferentes
porcentajes de eficiencia en la reducción de la producción de sedimentos y retención de
sedimentos, que varían desde un óptimo del 90% hasta un 50%, obteniéndose los resultados
que se muestran en el cuadro siguiente.
CUADRO VII.5
REDUCCIÓN EN EL APORTE DE SEDIMENTOS
Porcentaje de Eficiencia
0.9 0.8 0.7 0.6 0.5
Reducción
3
(m /año) 186,210 165,520 144,830 124,140 103,450
3
Asimismo, a partir del beneficio estimado en 0.155 $us/m para el agua del embalse de San
Jacinto y de los volúmenes atrapados por los diques en el transcurso del tiempo, se calculó
el valor actual de los beneficios de la reducción en el trasporte de sedimentos considerando
una tasa de de actualización del 12.06% recomendada por el Ministerio de Hacienda y un
horizonte de 30 años. Los resultados obtenidos se indican en el Cuadro VII.6.
CUADRO VII.6
VALOR ACTUAL DE LOS BENEFICIOS POR LA REDUCCIÓN EN LA PRODUCCIÓN DE
SEDIMENTOS ($us.)
Beneficio del Agua Eficiencia de Retención
3
($us/m ) 0.9 0.8 0.7 0.6 0.5
0.155 1,914,907 1,702,140 1,489,372 1,276,605 1,063,837
7.1.3 Beneficios por el atrape de sedimentos
Los diques para el control de sedimentos en tránsito permiten retener en sus embalses
volúmenes importantes de sedimentos en el transcurso de sus vidas útiles, que para nuestro
3
caso alcanzan hasta un total de 1,098,574 m . (Ver Anexo 11).
3
Considerando el beneficio estimado en 0.155 $us/m para el agua del embalse San Jacinto,
calculó el valor actual de los beneficios por el atrape de sedimentos por parte de los diques
de tierra, obteniéndose los resultados que se indican en el Cuadro VII.7.
MTCB Consultores Asociados S.R.L. 106