Page 15 - Control de Sedimentos - Tolomosa
P. 15
Estudio de Identificación de Proyectos para el Control de Sedimentos en la Cuenca del Río “Tolomosa”
Programa Estratégico de Acción – PEA Bermejo
CUADRO II.4
HUMEDAD RELATIVA Y EVAPORACIÓN
1
MES HUMEDAD EVAPORACIÓN
1
RELATIVA (mm/día)
%
Enero 69 4.77
Febrero 70 4.62
Marzo 70 4.31
Abril 67 3.84
Mayo 60 3.21
Junio 56 2.96
Julio 53 3.34
Agosto 52 4.21
Septiembre 53 5.10
Octubre 56 5.40
Noviembre 61 5.32
Diciembre 64 5.00
Media 61 4.34
1 Estación El Tejar
2. 2 FLORA Y FAUNA DE LA CUENCA
El tipo de vegetación dominante de la zona pertenece a: Dominios Fitogeográficos
Amazónicos, Andino y Chaqueño Montano. El dominio Amazónico está representado por
la provincia Tucumano-Boliviana, con dos distritos: Bosque montano con el Aliso (Alnus
jorullensis) y el Pino del Cerro (Podocarpus parlatorei); y las Selvas de transición con la
Tipa Tipuana tipu. El dominio Andino con los bosques de Qeñua (Polylepis ssp.) y el
dominio Chaqueño Montano que actualmente solo cuenta con especies arbustivas
secundarias.
Las unidades de vegetación natural que son caracterizadas en la cuenca, tienen una gran
similitud en sus rasgos de vegetación natural a las descritas y evaluadas en otras cuencas
del Valle Central de Tarija, que corresponde a la sub formación de Valles Mesotérmicos
(1,750 a 2,200 m.s.n.m.).
2. 2. 1 Tipos de vegetación o bosque en la cuenca del río Tolomosa
La descripción de las unidades de vegetación natural en la cuenca, está basada en la
clasificación de la vegetación propuesto por la UNESCO (1973). Se ha identificado las
siguientes unidades de vegetación natural.
• Bosque ralo, mayormente caducifolio, semidecíduo, montano
Se encuentra localizado en las comunidades de Tolomosa y San Andrés, las especies
dominantes son: Tipa blanca (Tipuana tipu), Algarrobo (Prosopis alba) Tacko (Prosopis
nigra), Jarca (Acacia visco), Molle (Schinus molle), Chacatea (Dodonea viscosa), Thola
MTCB Consultores Asociados S.R.L. 14