Page 33 - Control de Sedimentos - Tolomosa
P. 33

Estudio de Identificación de Proyectos para el Control de Sedimentos en la Cuenca del Río “Tolomosa”
                  Programa Estratégico de Acción – PEA Bermejo


                  otras)  y  el  marco  normativo  para  la  administración  y  control  gubernamental  (SISPLAN,
                  SNIP y SPO).

                  3.3. OBJETIVOS

                  Los objetivos de la estrategia para  el control de sedimentos en la cuenca del río Tolomosa
                  son los siguientes:

                  Objetivo General

                  Controlar  los  sedimentos  en  transito  y  los  procesos  erosivos,  por  medio  de  obras  de
                  infraestructura  y prácticas  conservacionistas  agroforestales  y  silvopastoriles, orientadas a
                  atenuar  los  procesos  de  transporte  de  sedimentos  y  degradación  de  los  suelos,  con  el
                  propósito de disminuir el azolvamiento del embalse de San jacinto

                  Objetivos Específicos

                  a) Reducir la producción de sedimentos con la implementación de obras y prácticas para la
                  conservación de suelos.

                  b) Reducir las tasas de transporte de sedimentos con la ejecución de diques de tierra para el
                  atrape de sedimentos.

                  c) Mantener o aumentar la productividad agrícola y ganadera con la construcción de obras
                  para la cosecha de agua y proyectos de riego.

                  d)  Mejorar  la  capacidad  de  manejo  agrosilvoconservacionista  del  agricultor  a  través  de
                  actividades de extensión participativa.

                  3.4. MARCO ESTRATÉGICO

                  El marco estratégico comprende los siguientes aspectos:

                  Microcuencas como unidades de planificación e implementación de la estrategia

                  Las intervenciones en las microcuencas han demostrado sus bondades  y ventajas para la
                  planificación, manejo y protección de los recursos naturales, y como una unidad natural que
                  sirve de base como territorio para articular procesos de gestión que tienden al desarrollo
                  sostenible

                  Intervención efectiva

                  Luego de múltiples intentos institucionales  que se realizaron para controlar la erosión en la
                  cuenca del río Tolomosa, se observa que los resultados exitosos que se han obtenido son
                  modestos frente a la dimensión del problema erosivo, aunque es necesario aclarar, que se
                  cuenta con experiencias técnicas importantes, como ser las obtenidas en la ejecución de los


                  MTCB Consultores Asociados S.R.L.                                                  32
   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38