Page 38 - Control de Sedimentos - Tolomosa
P. 38
Estudio de Identificación de Proyectos para el Control de Sedimentos en la Cuenca del Río “Tolomosa”
Programa Estratégico de Acción – PEA Bermejo
FIGURA III.2
MANEJO INTEGRADO AGUA-SUELO-CULTIVO/PASTURAS/FORESTACIÓN/
VEGETACIÓN NATIVA
Manejo del Agua Manejo del suelo
Disponibilidad del Agua Conservación de la humedad del suelo
Labranza
Riego y Técnicas conservacionista,
de “cosecha del cobertura muerta
agua” del suelo, etc.
Elección de cultivos
Rendimiento o pasturas, fecha
más alto
de siembra, etc.
Manejo de cultivos, pasturas
y vegetación en general
Acceso del cultivo al agua
3.5. COMPONENTES
3.5.1 Identificación de las prácticas
Como se indicó, los principales desafíos para reducir la colmatación acelerada del embalse
de San Jacinto, están ligados a la reducción de la producción de sedimentos y del trasporte
de sedimentos en la cuenca alimentadora.
a) Control del transporte de sedimentos
De acuerdo a las experiencias exitosas que se han obtenido para el control del transporte de
sedimentos en los causes, se utilizarán los diques de tierra o de gaviones.
b) Control de la producción de sedimentos
Para el control de la producción de sedimentos, se sugiere para los terrenos agrícolas la
utilización de terrazas de banco con sistemas de riego, las prácticas de cosecha de agua, las
prácticas agroforestales y las técnicas agronómicas; para las áreas con cárcavas los bordes
de contorno y los muros de piedra; para las áreas de pastoreo las prácticas de cosecha de
agua, los cerramientos, las prácticas silvopastoriles y el manejo del ganado.
MTCB Consultores Asociados S.R.L. 37