Page 42 - Control de Sedimentos - Tolomosa
P. 42
Estudio de Identificación de Proyectos para el Control de Sedimentos en la Cuenca del Río “Tolomosa”
Programa Estratégico de Acción – PEA Bermejo
CUADRO III.1
ALTURA DE LOS BORDOS EN CONTORNO (metros) PARA DIFERENTES LONGITUDES “L”
Y DIFERENTES PENDIENTES (a = 1.00 metro)
Pendiente Longitud (metros)
Terreno 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
(%)
0.05 0.39 0.47 0.53 0.58 0.63 0.67 0.71 0.74 0.78 0.81
0.1 0.46 0.57 0.65 0.72 0.78 0.84 0.89 0.93 0.98 1.02
0.15 0.51 0.63 0.73 0.81 0.88 0.95 1.01 1.06 1.12 1.17
0.2 0.54 0.68 0.79 0.88 0.96 1.03 1.10 1.16 1.22 1.28
0.25 0.57 0.72 0.84 0.93 1.02 1.10 1.17 1.24 1.30 1.36
0.3 0.59 0.75 0.88 0.98 1.07 1.15 1.23 1.30 1.37 1.43
0.35 0.61 0.78 0.91 1.02 1.11 1.20 1.28 1.36 1.43 1.49
0.4 0.62 0.80 0.93 1.05 1.15 1.24 1.32 1.40 1.47 1.54
0.45 0.64 0.82 0.96 1.08 1.18 1.27 1.36 1.44 1.51 1.59
0.5 0.65 0.84 0.98 1.10 1.21 1.30 1.39 1.47 1.55 1.62
0.55 0.66 0.85 1.00 1.12 1.23 1.33 1.42 1.50 1.58 1.66
0.6 0.67 0.86 1.01 1.14 1.25 1.35 1.44 1.53 1.61 1.69
Los valores sombreados corresponden a alturas de los bordos inferiores o muy cercanos a 1.00 metro.
b) Control a nivel de las cárcavas.
Para el control a nivel de las cárcavas se realizarán trabajos de control mecánico, que tienen
la finalidad de disminuir la velocidad del agua, mediante el establecimiento de diques de
piedra transversales, colocados en forma escalonada a lo largo de las cárcavas. Los diques
transversales disminuyen la velocidad del agua, retienen sedimentos y estabilizan el lecho
de las cárcavas. Hay que tener cuidado con la utilización de estas prácticas, ya que son
inefectivas cuando existe una fuerte escorrentía, por lo que deben complementarse con los
bordos de contorno, los cuales disminuyen la escorrentía que circula por las cárcavas.
III. Diques de piedra
Los diques de piedra tienen el propósito de proteger el corte de la cabecera de la cárcava y
al mismo tiempo, reducir la velocidad del flujo y disminuir la pendiente en el cauce. Un
dique de piedra está constituido por la cortina, el vertedero y el delantal. La cortina retiene
el agua, reduce la velocidad, aumenta la infiltración y acumula los sedimentos que se
depositan; el vertedero permite la salida en forma controlada de las aguas acumuladas por
la cortina; el delantal o piso protector, absorbe la mayor parte de la energía del agua que
pasa por el vertedero, evitando que la corriente socave en pie de la cortina.
El ancho de los muros de piedra se adecuará a las secciones transversales de la cárcava en
los sitios seleccionados. Se recomienda considerar un número mayor de estructuras
pequeñas en lugar de unas pocas estructuras más grandes, ya que con ello se logra una
mayor estabilidad en el gradiente del lecho y una mayor reducción en la velocidad de la
corriente del agua. Como regla general, los diques no pasarán de 1.5 metros de altura total
en la cortina; además, el lado aguas abajo de la cortina debe tener un declive desde la
corona hacia el pie de 10%, es decir 10 cm horizontales por cada metro de altura; y la base
MTCB Consultores Asociados S.R.L. 41