Page 48 - Control de Sedimentos - Tolomosa
P. 48

Estudio de Identificación de Proyectos para el Control de Sedimentos en la Cuenca del Río “Tolomosa”
                  Programa Estratégico de Acción – PEA Bermejo


                  Las terrazas en contorno se utilizan para riego complementario en la época de lluvias, si se
                  respeta la relación entre el área de captación y el área de cultivo. Para una relación área de
                  cultivo/área  de  captación  de  1/3,  en  la  Figura  III.9    y  en  el  Cuadro  III.4,  se  indican
                  diferentes tamaños de banco y áreas de captación, para diferentes pendientes, un desnivel
                  de 1 metro y un ancho unitario (a = 1,0 metro).

                                                       FIGURA III.9
                                    ESQUEMA ÁREA DE CAPTACIÓN Y ÁREA DE BANCO

                                             Lcaptación                               Lbanco




                                       Área de Captación
                        a                                                      Área de Cultivo



                                                         Ltotal



                                                      CUADRO III.4
                              DIMENSIONES DEL BANCO Y DEL ÁREA DE CAPTACIÓN (metros)

                  Pendiente %                       5    10   15    20    25    30   35   40   45   50

                  Lbanco (m)                    20,00  10,00   6,67   5,00   4,00   3,33  2,86  2,50  2,22  2,00
                  Lcapatación (m)               60,00  30,00  20,00  15,00  12,00  10,00  8,57  7,50  6,67  6,00


                  Las terrazas de contorno son, en efecto, un recurso para disminuir la erosión al cortar las
                  pendientes, y resultan más efectivas si las distancia entre una y otra se gradúa con relación
                  a  la  pendiente,  es  decir  cuento  más  empinada  sea  la  pendiente,  el  espacio  entre  terrazas
                  deberá  se  menor.  Cada  terraza  deberá  interceptar  la  corriente  antes  de  que  adquiera
                  suficiente  fuerza  erosiva  para  erosionar  y  arrastrar  la  capa  superficial  del  suelo.  En  este
                  sentido,  el  diseño  de  las  terrazas  debe  buscar  un  equilibrio  entre  el  ancho  del  banco,  el
                  ancho del área de captación y la susceptibilidad a la erosión de los suelos.

                    VI.  Terrazas de banco

                  Una de las prácticas  más importantes dentro de  la conservación  y habilitación de suelos
                  constituyen  las  terrazas  de  banco,  cuyos  objetivos  son  los  de  incorporar  terrenos  que se
                  encuentran degradados, para que se transformen en productivos y por ende incrementar la
                  producción dentro del predio del agricultor. Asimismo, constituyen un primer paso de la
                  aplicación  de  medidas  mecánicas  para  proteger  los  terrenos  con  pendientes  que  se
                  encuentran en proceso de erosión o amenazados por éste, las terrazas deben necesariamente
                  estar  asociadas  con  medidas  agronómicas  y  sistemas  de  riego  para  poder  compensar  el
                  costo de su inversión inicial.


                  MTCB Consultores Asociados S.R.L.                                                  47
   43   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53