Page 62 - Control de Sedimentos - Tolomosa
P. 62

Estudio de Identificación de Proyectos para el Control de Sedimentos en la Cuenca del Río “Tolomosa”
                  Programa Estratégico de Acción – PEA Bermejo


                                                      CUADRO III.15
                                                NIVEL DE DESARROLLO 3

                              FASE/ACTIVIDAD                              NIVEL DESEADO
                  3. Ejecución del Plan
                  3.6. Implementación de las prácticas  agroforestales ,  Los beneficiarios son capaces de planificar y ejecutar
                  silvopastoriles y de conservación de suelos   sus actividades anualmente.



                  Nivel de desarrollo 4:

                  Este nivel de desarrollo incluye la ejecución del plan durante el quinto año (Ver Cuadro
                  III.16).


                                                      CUADRO III.16
                                                NIVEL DE DESARROLLO 4

                       FASE/ACTIVIDAD/DESCRIPCIÓN                         NIVEL DESEADO
                  3. Sostenibilidad del Plan
                  3.7. Continuación de actividades sin extensión.   Los  beneficiarios  están  preparados  para  ejecutar
                                                             actividades sin apoyo del extensionista.


                  3.5.7 Monitoreo

                  El  monitoreo  corresponde  a  la  verificación  de  la  ejecución  del  Plan  de  Acción,
                  estableciéndose  si  efectivamente  las  acciones  se  encuentran  acordes  con  los  objetivos  y
                  alcances  del  plan.  La  importancia  de  este  componente  radica  fundamentalmente  en  el
                  control de que el Plan y todas las actividades asociadas a él, den cuenta satisfactoriamente
                  del mejoramiento de la calidad ambiental de las áreas de intervención y del nivel de vida de
                  los pobladores.

                  Asimismo,  el  propósito  del  componente  de  monitoreo  es  facilitar  la  evaluación  de  los
                  principales  problemas  y  asuntos  ambientales  y  socioeconómicos  de  las  áreas  de
                  intervención,  proveyendo  los  datos  necesarios  para  gestionar  racionalmente  los  recursos
                  naturales y la calidad del medio ambiente de las áreas indicadas.

                  El componente de monitoreo involucra un concepto de “cambio”, donde para determinar el
                  impacto y las diferencias que pudieran existir con el Plan y sin el Plan, se requiere conocer
                  la influencia de las obras y practicas en las áreas de intervención, para lo cual se utiliza una
                  serie de indicadores representativos.







                  MTCB Consultores Asociados S.R.L.                                                  61
   57   58   59   60   61   62   63   64   65   66   67