Page 79 - Control de Sedimentos - Tolomosa
P. 79
Estudio de Identificación de Proyectos para el Control de Sedimentos en la Cuenca del Río “Tolomosa”
Programa Estratégico de Acción – PEA Bermejo
Las características principales de los proyectos de riego se resumen en los Cuadros IV.30 y
IV.31.
CUADRO IV.22
CARACTERISTICAS PROYECTOS DE RIEGO
MATERIAL
CAUDAL AREA
PROYECTO OBRA DE AREAS CAPTACIÓN DOTACION REGABLE
DE RIEGO TOMA INTERV. TUBERIA CANAL (lt/seg/ha)
(lt/seg) (ha)
AI - 1 228 FFG Ho Co 0.90 253
PR 1-2 Galería filtrante
AI - 2 152 FFG Ho Co 0.90 169
Sistema drenes
PR 4 AI - 4 115 FFG HoCo 0.90 122
radiales
TOTAL = 544
CUADRO IV.23
CARACTERISTICAS PROYECTOS DE RIEGO
LONGITUD TIPO CONDUCCIÓN (m) PENDIENTE (%) SECCION MATERIAL
PROYECTO
DE RIEGO TUBERIA CANAL TUB. CANAL TUB.(D=mm) CANAL (m2) TUBERIA CANAL
1680.00 5327.47 0.072 0.65 -0.35 800 0.60X0.60 FFG Ho Co
PR 1-2
2337.50 2182.16 0.072 0.16 600 0.50X0.50 FFG Ho Co
PR 4 5239.11 3013.81 0.20 0.65 600 0.50X0.50 FFG HoCo
4.5.2 Oferta y demanda de agua
Oferta de agua
De acuerdo a las características de las fuentes de agua y a las obras de toma, con el
proyecto de PR 1-2 esta previsto derivar 228 lt/seg para el AI-1 y 152 lts/seg para el AI-2;
por su parte con el proyecto PR 4, se tiene previsto derivar 115 lts/seg.
Cedula de cultivo bajo riego
Se plantea como base una producción agrícola bajo riego compuesta por los cultivos
tradicionales de la zona, ya que la mayor parte de estos cultivos dan resultados técnicos y
económicos favorables; esto no descarta que se puedan introducir otros cultivos teniendo en
cuenta que para su plena adopción por el productor debe transcurrir un periodo tiempo y
demanda costos de investigación y asistencia técnica. La cédula de cultivos adoptada, esta
compuesto por: maíz grano, maíz choclo, arveja en verde, papa temprana, papa intermedia
(miska), hortalizas y frutales, principalmente duraznos; esta cédula de cultivos es
compatible con la oferta de agua prevista por los proyectos de riego, y esta de acuerdo con
el potencial hídrico de la cuenca y con la condición agroclimática. El detalle de cultivos y
sus superficies para cada proyecto de riego y para cada área de intervención, se muestran en
el Cuadro IV.24.
MTCB Consultores Asociados S.R.L. 78