Page 83 - Control de Sedimentos - Tolomosa
P. 83

Estudio de Identificación de Proyectos para el Control de Sedimentos en la Cuenca del Río “Tolomosa”
                  Programa Estratégico de Acción – PEA Bermejo



                  f) Demanda bruta

                  La demanda bruta se determina a partir de la relación entre la necesidad de riego de los
                  cultivos  y  la  eficiencia  del  sistema  (captación,  conducción,  distribución  y  aplicación  al
                  nivel de parcela), que ha sido estimada en 50%.

                  La determinación de la demanda bruta, se realizó mediante la ecuación siguiente:

                         Db = Dn X 100/EA

                  Db   =    Demanda unitaria bruta al nivel de parcela  (m3/ha)
                  Dn   =    Demanda unitaria neta al nivel de parcela (m3/ha)
                  EA   =    Eficiencia del sistema (50%).

                                                      CUADRO IV.32
                                          DEMANDA BRUTA DE RIEGO (Db) (mm)

                 Proyecto   ENE   FEB   MAR   ABR   MAY   JUN   JUL   AGO   SEP   OCT   NOV   DIC   Total
                 PR 1-2   27.72   42.21  136.85  248.78  192.03  109.66  137.32  112.76  257.23  373.37  219.97   83.43   1,941
                 AI-1
                 PR 1-2   27.72   43.66  135.09  248.68  192.96  109.66  137.32  115.06  259.38  376.36  225.11   81.23   1,952
                 AI-2
                 PR 4   19.40   40.60  136.92  248.78  192.03  109.66  137.32  105.59  253.66  371.74  212.40   77.51   1,905
                 AI-4
                  Fuente: Elaboración propia sobre la base del ABRO 3.0.

                                                      CUADRO IV.33
                                             REQUERIMIENTOS BRUTOS (lts/s)

                    Proyecto   ENE   FEB   MAR   ABR   MAY   JUN   JUL   AGO   SEP   OCT   NOV   DIC
                    PR 1-2   10.87   39.26  120.07  211.16  157.73   50.77   7.69   67.36  158.79  223.04  135.79   45.17
                    AI-1
                    PR 1-2   7.24   26.17   78.17  139.11  104.46   31.73   5.13   45.11  105.07  147.54   91.19   28.81
                    AI-2
                    PR 4    3.62   18.46   58.79  105.58   78.86   25.38   2.56   31.54   78.29  111.03   65.55   20.26
                    AI-4
                      Fuente: Elaboración propia sobre la base del ABRO 3.0.

                  g) Caudal Unitario Continuo (q)

                  El caudal unitario continuo se calcula a partir de la ecuación siguiente:

                         q = Db X 10 / n X 24 X 3600

                  Donde:
                         q      =   Caudal  unitario  continuo  (lts/s/ha)
                              Db   =    Demanda unitaria bruta (mm)
                              n   =    Número de días del mes






                  MTCB Consultores Asociados S.R.L.                                                  82
   78   79   80   81   82   83   84   85   86   87   88