Page 9 - Control de Sedimentos - Tolomosa
P. 9
Estudio de Identificación de Proyectos para el Control de Sedimentos en la Cuenca del Río “Tolomosa”
Programa Estratégico de Acción – PEA Bermejo
formaciones de sedimentos del Cuaternario Aluvial ubicados en el cauce de los ríos,
formando pequeñas terrazas, depósitos aluviales asociados a terrazas, depósitos coluvio -
fluviales, coluviales, deslizamientos y golpes de cuchara que se presentan en las áreas de
pendiente y montaña con pie de monte.
El Ordovícico esta constituido por areniscas, cuarcitas con incrustaciones e intercalaciones
de limolitas y cuarcitas de la formación Iscayachi, limolitas y lutitas de coloración gris
oscura verdosa a gris oscura con algunas incrustaciones de arenisca de color gris claro en la
parte inferior y areniscas micáceas de color marrón en la parte superior, aflorando en el
sector Sud Oeste y avanza por el sector central de la cuenca y en los flancos de las
montañas y serranías.
El Cuaternario está conformado por depósitos aluvio coluviales, coluvio fluviales, glaciales
coluviales, deslizamientos, desplomes y abanicos de deposición de pequeñas subcuencas;
los depósitos del cuaternario aluvial se encuentran en el cauce principal constituyendo
llanuras pequeñas en forma de terrazas aluviales de origen antiguo en las márgenes del los
ríos Molino, Tolomosa y Mena, y es allí donde se desarrolla una mayor agricultura
intensiva y permanente.
Los sedimentos del Cuaternario fluvio lacustre, se encuentran constituyendo depósitos en la
zona alta media y baja de la cuenca al pié de las serranías adyacentes a los ríos, formando
pequeños valles con terrazas bien definidas y se encuentran en los márgenes de los ríos o
cubriendo rocas paleozoicas, donde se tiene presencia de sedimentación coluvial, además se
puede observar depósitos por deslizamientos actuales, especialmente por el uso antrópico y
la presencia de intemperismo físico dentro de la cuenca.
El Devonico, se presenta en áreas contiguas al Cuaternario en la zona Nor – Este de la
cuenca, en el área donde se encuentra emplazada la presa de San Jacinto y en las áreas
adyacentes, lo que se viene a llamar el pié de monte. El Devoniano esta constituido por
areniscas y conglomerados, arcillas y calizas, y se encuentra en la parte Sur del la cuenca y
avanza paralelo al cuaternario con una pequeña serranía que desaparece a la altura de la
comunidad o área suburbana de Tablada.
El Silurico conforma el contrafuerte de la zona de Pampa Redonda y limita con la cuenca
del río Camacho. Presenta una inversión del relieve, porque las rocas después de un
plegamiento, se fracturan por procesos de meteorización física y química y solventan la
formación al paisaje; éstas fueron y son sometidas a una erosión acentuada, dando origen a
peneplanicies en los valles altos, que al sufrir nuevamente movimientos verticales, se
volvió a elevar, dando lugar al rejuvenecimiento del paisaje.
La zona del andino de la Cordillera Oriental, es una región montañosa plegada y
fuertemente disectada, longitudinalmente y transversalmente por los ríos, y valles
profundos y angostos, y otros con anchos lechos aluviales, aunque sus flancos son muy
escarpados, permaneciendo en un estado de juventud avanzada y entrando en una madurez
temprana, dentro del ciclo geomórfico.
MTCB Consultores Asociados S.R.L. 8