Page 105 - Atajados y Obras de Almacenamiento de Agua - Jarca Cancha, San Lorenzo
P. 105
“CONSTRUCCIÓN DE ATAJADOS Y OBRAS DE ALMACENAMIENTO DE AGUA
EN LA SUBCENTRAL CANCHA, MUNICIPIO DE SAN LORENZO, DEPARTAMENTO DE TARIJA”
______________________________________________________________________________________________________________________________
CUADRO N° 4.4
COEFICIENTES DE ESCORRENTIA PARA CAUDALES MAXIMOS POR EL
METODO RACIONAL
COBERTURA PENDIENTE (%)
TIPO DE SUELO
DEL SUELO >50 20 - 50 5 - 20 1 - 5 0 - 1
Impermeable 0.80 0.75 0.70 0.65 0.60
Sin
Semipermeable 0.70 0.65 0.60 0.55 0.50
Vegetacion
Permeable 0.50 0.45 0.40 0.35 0.30
Impermeable 0.70 0.65 0.60 0.55 0.50
Cultivos Semipermeable 0.60 0.55 0.50 0.45 0.40
Permeable 0.40 0.35 0.30 0.25 0.20
Pastos, Impermeable 0.65 0.60 0.55 0.50 0.45
vegetación Semipermeable 0.55 0.50 0.45 0.40 0.35
ligera Permeable 0.35 0.30 0.25 0.20 0.15
Impermeable 0.60 0.55 0.50 0.45 0.40
Hierba Semipermeable 0.50 0.45 0.40 0.35 0.30
Permeable 0.30 0.25 0.20 0.15 0.10
Bosque, Impermeable 0.55 0.50 0.45 0.40 0.35
vegetación Semipermeable 0.45 0.40 0.35 0.30 0.25
densa Permeable 0.25 0.20 0.15 0.10 0.05
Fuente: Lemus y Navarro 2003
Lemus, M & Navarro, G. 2003. Manual para el desarrollo de obras de conservación del suelo.
Corporación Forestal Nacional. San Fernando (Chile).
4.1.3.8. Balance Hidrológico Medio Anual.
El volumen de agua promedio anual M(D) corresponde al caudal medio anual M(Q) que pasa por una
determinada sección de un cauce, expresado en mm, es decir como lámina de agua uniformemente
distribuida sobre la proyección horizontal de la superficie de la cuenca.
Está estrechamente relacionado con el volumen de la precipitación media anual M(A) (a su vez, expresada
también como lámina de agua sobre la cuenca en mm).
La correlación existente entre M(D) y M(A) depende de factores climáticos y de factores morfológicos y
geológicos de la cuenca, tales como la forma de la precipitación, la evaporación, la textura de los suelos, etc.
101