Page 111 - Atajados y Obras de Almacenamiento de Agua - Jarca Cancha, San Lorenzo
P. 111

“CONSTRUCCIÓN DE ATAJADOS Y OBRAS DE ALMACENAMIENTO DE AGUA
                          EN LA SUBCENTRAL  CANCHA, MUNICIPIO DE SAN LORENZO, DEPARTAMENTO DE TARIJA”
                  ______________________________________________________________________________________________________________________________



                                                                      FRANCO ARCILLOSO,
                         TOPOGRAFIA Y VEGETACIÓN    FRANCO ARENOSO                        ARCILLOSO
                                                                        FRANCO LIMOSO
                        Bosque
                        Plano 0-5% pendiente                      0,10               0,30        0,40
                        Ondulado 5-10% pendiente                  0,25               0,35        0,50
                        Montañoso 10-30% pendiente                0,30               0,50        0,60

                        Pasto
                        Plano 0-5% pendiente                      0,10               0,30        0,40
                        Ondulado 5-10% pendiente                  0,16               0,36        0,55
                        Montañoso 10-30% pendiente                0,22               0,42        0,60

                        Tierra Agrícola
                        Plano 0-5% pendiente                      0,30               0,50        0,60
                        Ondulado 5-10% pendiente                  0,40               0,60        0,70
                        Montañoso 10-30% pendiente                0,52               0,72        0,82
                            Fuente: Schwab, Frevert y Barnes 1996

                          Factor de ocurrencia.


                  P:     Altura de lluvia mensual y/o anual en m al 75% de probabilidad de ocurrencia.

                  A:     Superficie del área de aporte en m .
                                                     2
                  Los coeficientes de escorrentía para cada uno de los atajados considerados se presentan en el cuadro que se
                  detalla a continuación.

                  4.1.7. Superficie (A)


                  La  superficie  de  un  área  de  aporte  puede  ser  determinada  mediante  mapas  topográficos  o  ya  que

                  frecuentemente se trata de áreas pequeñas (2 a 10 hectáreas) a través de medición con cinta métrica.

                  En  muchos  casos  el  agua  de  los  atajados  será  utilizada  tanto  en  la  época  de  lluvias  (para  riesgo

                  complementario) como en la época de estiaje. Esto significa que el atajado pueda llenarse varias veces. En
                  este caso, en los cálculos hay que aplicar un área de captación mayor al que se aplica cuando se almacena
                  agua una sola vez. Este manejo, entre otras cosas dependerá del patrón de lluvia y del requerimiento de agua

                  y las habilidades de colectar agua.












                                                                                                                   107
   106   107   108   109   110   111   112   113   114   115   116