Page 125 - Atajados y Obras de Almacenamiento de Agua - Jarca Cancha, San Lorenzo
P. 125
“CONSTRUCCIÓN DE ATAJADOS Y OBRAS DE ALMACENAMIENTO DE AGUA
EN LA SUBCENTRAL CANCHA, MUNICIPIO DE SAN LORENZO, DEPARTAMENTO DE TARIJA”
______________________________________________________________________________________________________________________________
Las Las fuentes de extracción según análisis de áridos se realizara de los siguientes lugares áridos fino como
a arena serán sustraídos del rio pilaya el cual se aproxima al área de trabajo como también garantiza la
calidad del material mismo que está dentro de los parámetros de la curva granulométrica la cual será extraída
sin ocasionar ningún impacto ambiental ya que el material es abundante en la zona y prioriza este tipo de
material siendo como cabecera de cuenca el rio pilaya en donde s los agregados gruesos como la grava y
piedra son escasas debido a que la constitución morfológica de la zona es impacta por lo que las piedras
como gravas son de roca quebradiza lo cual no garantiza como material grueso para la elaboración de
hormigones siendo este descartado por lo que se plantea la incorporación de material grueso de la cuenca del
rio sella el cual es el afluente y el más próximo al área de estudio por lo que según ensayos dicha fuente
presenta materiales gruesos en su mayoría ya hay chancadoras en la zona tanto para seleccionar grava
triturada o chancada las cuales cumplen con la granulometría según la norma igualmente la piedra que es
abundante en este banco de extracción de agregados cumpliendo con lo especificado.
El material utilizado para construir los diques o terraplenes estar libre de raíces, materia orgánica, piedras
aisladas de diámetro mayor a 10 cm, troncos y de cualquier otro material que comprometa la impermeabilidad
de los diques. Esta capa superior de suelo debe guardarse para esparcirse posteriormente sobre los taludes
exteriores y la corona de los diques, permitiendo establecer vegetación que contribuya a estabilizarlos.
El material usado para el interior de la represa sera de textura adecuada, es decir, sin presencia de fragmento
de rocas, libre de materia orgánica y desechos, porque al descomponerse pueden causar fugas.
Para la confección de taludes, el material se esparcira en capas de no más de 15 cm de espesor y
compactarse bien, antes de colocar la siguiente capa. Todas las capas de material colocado deben
humedecerse antes de compactarlas.
Es importante indicar que el material con el que se realizara los atajados en su mayoría tienen que ser arcilla
lo cual dentro de la zona es mínima pero con la implementación de geomebrana se reduce el uso de arcilla al
100% logrando de esta forma que el material de corte sea necesario para el relleno ya que según el
levantamiento topográfico y por la zona de estudio se presenta grandes desniveles los cuales tiene una
pendiente del 30% logrando asi utilizar el corte para relleno no necesitando un préstamo de un banco de
áridos
En ningún caso se aceptará la explotación del banco de préstamo por debajo del nivel freático, en caso de
121