Page 26 - Atajados y Obras de Almacenamiento de Agua - Jarca Cancha, San Lorenzo
P. 26
PROYECTO: “CONSTRUCCIÓN DE ATAJADOS Y OBRAS DE ALMACENAMIENTO DE AGUA
EN LA SUBCENTRAL CANCHA, MUNICIPIO DE SAN LORENZO, DEPARTAMENTO DE TARIJA”
________________________________________________________________________________
La escasez de agua en la zona es la limitante principal para el desarrollo de los sistemas de producción
agrícola y pecuaria, es por esta razón la urgente necesidad de contar con infraestructura de cosecha y
almacenamiento de agua. En consideración a estos aspectos, se propone el presente proyecto, mismo que se
justifica porque se garantizara la producción para la seguridad con soberanía alimentaria de parcelas
familiares y grupales para riego complementario.
1.2.4.- Solución Planteada
Para solucionar la escases del recurso hídrico, se plantea la construcción de obras de almacenamiento en las
diferentes comunidades involucradas en el proyecto de acuerdo a las características geológicas y
disponibilidad de fuentes de agua se ha determinado el tipo de infraestructura:
CUADRO N°1.4
INFRAESTRUCRURA POR COMUNIDAD INVOLUCRADA
N° COMUNIDADES TIPO DE INFRAESTRUCTURA
1 Jarca cancha 2 atajados (uno de 1750 y otro de 3000m3) construcción de 1
tanque de H°A° de 40 m3 construcción de 7 tanques de
ferrocemento (2 de 6 m3, 2 de 9 m3 2 de 12m3 y 1 de 25 m3
2 Camarón 7 tanques de H°A° (4 de 40 m3 2 de 80 m3 y 1 de 60 m3) y
construcción de un tanque de ferrocemento de 12 m3
3 Melón pugio 2 tanques de H°A° de 60 m3 construcción de 4 tanque de
ferrocemento (1 de 18 m3, 1 de 6 m3 1 de 21m3 y 1 de 25 m3
4 Cerro redondo 9 tanques de H°A° (2 de 60 m3 1 de 80 m3 y 6 de 40 m3)
construcción de un atajado de 1500 m3 construcción de 3
tanque de ferrocemento (1 de 12 m3, 1 de 18m3 y 1 de 16 m3)
5 Lluscani 3 tanque de ferrocemento 2 de 16 m3 y 1 de 9 m3
6 Campanario 2 tanque de ferrocemento de 18 m3,
7 Molle huayco 4 tanques de ferrocemento (1 de 18 m3, 1 de 16 m3 1 de 25
m3 y 1 de 12m3).
1.2.5.- Beneficios Esperados
Los beneficios esperados por la población objeto, del área de influencia se resumen en:
• Infraestructura de apoyo a la actividad productiva.
• Manejo adecuado y optimizado del recurso agua.
• Posibilidad de obtener productos agrícolas de mejor calidad,
• Incremento de rendimientos de la producción agrícola
• Mejores y mayores ingresos familiares por la comercialización de productos agrícolas
25