Page 3 - Atajados y Obras de Almacenamiento de Agua - Jarca Cancha, San Lorenzo
P. 3
PROYECTO: “CONSTRUCCIÓN DE ATAJADOS Y OBRAS DE ALMACENAMIENTO DE AGUA
EN LA SUBCENTRAL CANCHA, MUNICIPIO DE SAN LORENZO, DEPARTAMENTO DE TARIJA”
________________________________________________________________________________
2. ANÁLISIS DEL ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN (EI Proyecto Mayor) ___________________________ 32
2.1.- Análisis Crítico del Estudio de Identificación ____________________________________________ 32
2.4.- Estudios Técnicos del EI (topografía, geología, hidrología, geotecnia y otros) ________________ 38
3. EL PROYECTO. DISEÑO FINAL DEL PROYECTO DE ATAJADOS Y/O OBRAS DE ALMACENAMIENTO
DE AGUA _____________________________________________________________________________ 39
3.1 DISEÑO CONCEPTUAL PARTICIPATIVO DEL FUTURO SISTEMA DE RIEGO __________________ 39
3.1.1. Componente Infraestructura _____________________________________________________ 39
3.1.2. Componente Supervisión _______________________________________________________ 40
3.1.3. Componente Asistencia Técnica Integral ___________________________________________ 40
3.2. FUENTES DE APROVECHAMIENTO Y OFERTA DE AGUA _________________________________ 47
3.2.1. Fuentes de Aprovechamiento de Agua ____________________________________________ 47
3.2.2. Oferta de Agua _______________________________________________________________ 48
3.2.3. Datos Hidrometeorologicos e Hidrológicos _________________________________________ 49
3.2.4. Análisis de Calidad del Agua ____________________________________________________ 49
Calidad del agua _____________________________________________________________ 49
3.3. FUTURA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA ___________________________________________________ 58
3.3.1. Cédula de Cultivos Bajo Riego Con Proyecto _______________________________________ 58
3.3.2. Calendario Agrícola ___________________________________________________________ 59
3.3.3. Superficie Cultivada Bajo Riego. _________________________________________________ 60
3.3.4. Superficie y Rendimiento de los Principales Cultivos Con Proyecto. ______________________ 61
3.3.5. Incremento de los Rendimientos en la Producción Agrícola Orgánica de Cultivos Anuales y
Permanentes. _____________________________________________________________________ 62
3.3.7. Volumen de la Producción Agrícola Con Proyecto. ___________________________________ 63
3.3.8. Destino de la Producción Agrícola “Con Proyecto”. ___________________________________ 64
3.3.9. Valor Neto de la Producción Agrícola “Con Proyecto”._________________________________ 64
3.3.10. Costo de Producción _________________________________________________________ 65
3.3.11. Beneficio Neto de la Producción Agrícola “Con Proyecto” _____________________________ 66
3.3.12. Incremento del Beneficio Neto de la Producción Agrícola. _____________________________ 67
3.4. Demanda de agua, balance hídrico y cálculo del área de riego incremental __________________ 68
3.4.1. Calendario Agrícola Con Proyecto. _______________________________________________ 70
3.4.2. Determinación del Requerimiento de Riego de los Cultivos. ____________________________ 71
3.4.3. Determinación del Requerimiento de Riego a Nivel de Parcela. _________________________ 72
2